Ediles piden que se declare la emergencia hídrica en Concepción

Motiva esta medida el faltante de agua que se registra desde hace tiempo en distintos barrios de la ciudad.

Locales12 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los concejales Katherina Mazzuco y Gabriel Jimenez solicitaron formalmente, a través de un proyecto de ordenanza, que se declare el Estado de Emergencia Hídrica en todo el ejido de la Municipalidad de Concepción.

Los ediles advierten sobre la situación sumamente crítica que atraviesan numerosas familias a causa de la escasez de agua potable en distintos barrios. "Con el aprovisionamiento mediante cisternas se procuró remediar la falta de suministro en los domicilios y atenuar la gravedad de la situación, pero resultó insuficiente", señalaron.

En ese sentido, aclararon que el agua que se provee no es apta para consumo, ya que sólo puede ser destinada para necesidades de higiene. Por ello, además de las deficiencias en el servicio los vecinos deben soportar el impacto económico que representa el gasto diario de la adquisición de agua mineral para consumo de cada familia.

En efecto, en su iniciativa Mazzuco y Jimenez también piden al Ejecutivo Municipal que gestione ante la SAT la eximición del pago del servicio de agua potable a favor de los vecinos de la ciudad que se encuentren afectados por esta situación, a fin de llevar un alivio económico a todas las familias que están sufriendo la escasez de este elemento esencial. Es de destacar que otra iniciativa en el mismo sentido fue impulsada por el Legislador Raúl Albarracín en la Legislatura provincial.

"La falta de agua es una problemática de larga data en Concepción. Son numerosos los reclamos que recibimos de los vecinos. El acceso al agua es un derecho vital para todas las personas, es el elemento más importante para la vida. Por ello, con este proyecto, estamos solicitando que se arbitren las medidas necesarias y de modo urgente a fin de proveer de agua potable para el consumo a los vecinos damnificados hasta tanto se regularice la provisión del servicio", concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.