Greta Marisa Pena es la nueva interventora del INADI

La abogada y periodista de 48 años fue funcionaria durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Es especialista en políticas de públicas en materia de discapacidad, diversidad, derechos humanos e igualdad.

Política10 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la salida de Victoria Donda del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Gobierno oficializó la designación de la nueva titular del organismo, Greta Marisa Pena.

A través de la publicación del decreto 15/2023, en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a la nueva titular, quien debió renunciar al cargo de Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Al mismo tiempo, tal como figura en el artículo 3° del decreto, se estableció la prórroga de la intervención del INADI, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde la finalización del término fijado en el artículo 1° del Decreto N° 690/22 y hasta el 10 de diciembre de 2023.

YMFHRK5GSBC47PWRE46ICBBALM

Pena, de 48 años, se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires y también como periodista en TEA. “Activista lesbiana feminista”, según se autodefine en su perfil de Twitter, la funcionaria se desempeña en el sector público desde 1997.

En sus comienzos fue asesora del bloque Frepaso para luego ocupar un puesto en el gobierno de Fernando de la Rúa: entre fines de 1999 y diciembre de 2001 fue Jefa de Gabinete en la Secretaría de Derechos Humanos. Además, entre mediados de 2002 y mayo de 2004 se desempeñó como jefa de asesores del Bloque Frepaso, en el Senado de la Nación, para luego desembarcar en el INADI en 2007, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.

DG2TICBQQJA6FCE6QLINPPP5GM

Allí, durante poco más de dos años, fue la Directora de Prevención e Investigación de Prácticas Discriminatorias en donde desarrolló actividades de investigación de las prácticas discriminatorias actuales, como así también -según su perfil profesional- potenció, propuso y ejecutó acciones y programas de difusión de los derechos de la población y de sensibilización, promoviendo la valoración del pluralismo social y cultural en la sociedad.

Entre comienzos de 2010 y fines de 2011, la ex directora ejecutiva de la Asociación Civil “100 por ciento Diversidad y Derechos” (entre 2015 y 2018), fue Coordinadora de Prevención y Protección de Derechos en donde se encargó del desarrollo de contenidos, difusión y gestión en la relación entre la comunicación y la accesibilidad. Y luego fue Asesora de Gabinete en la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación.

En 2014 fue Directora Nacional de Articulación y Enlace entre los Ministerios Públicos, hasta comienzos de 2016, para luego ejercer como Asesora en Dirección de Políticas de Género en la Procuración General de la Nación, hasta noviembre de 2020.

A partir de esa fecha fue nombrada Subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, que ocupó hasta marzo de 2022, para luego trabajar como Subsecretaria de Políticas de Diversidad en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, posición a la que debió renunciar para asumir como nueva titular del INADI.

La salida de Victoria Donda

Donda confirmó su salida del cargo el 29 de diciembre, luego de tres años de ejercicio. siendo una de las funcionarias que acompañó la gestión del presidente Alberto Fernández desde el inicio de su mandato, en diciembre de 2019.

AW42FQF7FZC7HN54FTIHE2Y5FA

La ex funcionaria debió explicar su salida en un duro comunicado donde, con un tono irónico, criticó a la gestión nacional. “Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo”. La designación de Donda al frente del organismo había sido extendida por un decreto presidencial el 13 de octubre de 2022 y tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sus palabras evidenciaron una ruptura y una diferencia de pensamientos con el oficialismo: “Agravando fuertemente lo anterior, por el hecho de ser mujer y no encontrar en el gobierno nacional espacio legítimo para que nuestras voces sean debidamente escuchadas, hace pocos minutos me enteré a través de Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores de la Presidencia, sobre la posibilidad de mi corrimiento del INADI, centralmente como consecuencia –según me informaron– de mi posicionamiento político respecto a la etapa actual, elemento que hice visible en reiteradas ocasiones en mi discurso público”.

En esa línea cuestionó la conducción en la Casa Rosada y afirmó: “se dejó de escuchar a las voces que desde hace tiempo largo venimos insistiendo en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.