
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El titular del Ente de Turismo provincial realizó un balance del último año, en el que esta industria contribuyó al crecimiento local y nacional, y resaltó las cifras arrojadas en el primer fin de semana del 2023.
Tucumán03 de enero de 2023Con el objetivo de analizar el desarrollo de la temporada de verano en toda la provincia, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes una conferencia junto a todo el gabinete para resaltar los principales hitos de la gestión 2022, con énfasis en el desarrollo turístico. De la presentación ante la prensa participó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.
En Tucumán nos hemos venido preparando para esta época. Todos los lugares turísticos cuentan con sus bellezas naturales, las cuales se les suma las obras de infraestructura que se están realizando y que tiene que ver con darle una mejor calidad de servicio a cada uno que nos visita", dijo el Gobernador.
Por su parte, Giobellina explicó que "fue un fin de semana auspicioso para la provincia, fruto de un fuerte trabajo previo en promoción turística y una importante inversión en infraestructura, aspecto en el que recibimos una gran ayuda de otras reparticiones estatales”.
Destacó que alrededor de 20.000 visitantes se dieron cita el último fin de semana en las instalaciones del Complejo Puerto Argentino de El Cadillal, destino que presentó un 31% más de ocupación en relación a 2022. “Es una tendencia que se replicó en otras villas turísticas, como San Javier, que presentó un 16% más de ocupación que en la misma fecha del año que pasó”, agregó.
El titular del ETT también ponderó el crecimiento de la conectividad para la provincia, ya que es “fundamental para el crecimiento de la actividad y nos consolida como una puerta de entrada al Norte Argentino”. Por último, Giobellina adelantó que las cifras cosechadas responden a una fuerte incidencia del turismo interno, pero que en las próximas semanas arribarán muchos más turistas a los destinos locales: “estamos orgullosos de nuestro crecimiento y tenemos todo preparado, con prestadores de servicios habilitados para brindar lo mejor en calidad durante esta temporada”.
Turismo, salud y seguridad: trabajo conjunto en pos de un verano exitoso
Durante la conferencia brindada en Casa de Gobierno, el primer mandatario les dio la palabra al ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, y al secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, quienes destacaron la labor conjunta con Turismo con el objetivo de colaborar desde sus sectores en el desarrollo exitoso de la temporada estival.
En primer lugar, Ibañez explicó que el Operativo Verano se despliega desde el inicio de la temporada en toda la provincia, con énfasis en los balnearios y las villas turísticas, con entre 400 y 700 efectivos afectados a esta tarea. Por su parte, sobre la situación epidemiológica de Tucumán durante el período estival, el ministro Medina Ruiz enfatizó que “no se volverá a exigir el Pase Sanitario, pero sí se recomienda la vacunación de hasta 3 o 4 dosis, y vacunarse de nuevo si ha pasado un año desde la última dosis”. Asimismo, sobre el uso del barbijo, el titular de la cartera indicó que “no se exigirá pero sí será recomendado, más ante la aparición de nuevas variantes que presentan un mayor contagio”.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.