
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, informó que las guardias de los hospitales principales de Tucumán presentaron un descenso de concurrencia, con menos de 1500 pacientes. También se refirió a la situación epidemiológica en la provincia.
Tucumán26 de diciembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl encargado de la cartera sanitaria comentó: «Hicimos una evaluación y hemos tenido menos de 1500 pacientes atendidos en los hospitales principales, tanto de la capital como del interior. Con respecto a los siniestros viales atendimos 74 casos de politraumatismos en toda la provincia en 24 horas, de ellos 27 con traumatismos de cráneo».
Además, Medina Ruiz resaltó: Hubo un descenso sustancial en quemaduras por pirotecnia que siempre hay en Nochebuena. Esto tiene que ver con todas las medidas preventivas y por la lluvia, estas dos causas colaboraron para que tengamos menos siniestros viales y accidentes por pirotecnia».
«Yo, personalmente, he visitado tres hospitales en Nochebuena, el Centro de Salud, Padilla y el hospital del Niño y pude ver cómo estaba nuestro personal, los que se retiraban a su casa y los que entraban. La verdad me llena de emoción cómo ingresaban a la guardia con buena actitud, ninguno renegaba. Es para destacar cómo nuestros profesionales asumen este compromiso de estar de guardia, como nos tocó muchas veces. Quiero agradecerles y felicitarlos», afirmó el ministro.
Situación epidemiológica en Tucumán
En cuanto al contexto sanitario de la provincia afirmó: «La semana pasada hemos superado los 700 casos diarios, veníamos con 20 o 30 semanales. El viernes tuvimos alrededor de 640 y el sábado descendió un poco a 350 y se mantuvo el domingo. Hoy, que son los hisopados de ayer, tenemos de 100, pero también tenemos que decir que hubo 300 hisopados, cuando los días anteriores hubo más de mil».
«Con la vacuna los casos son en su gran mayoría leves, tres o cuatro días con resfrío, catarro, dolor de garganta o secreción nasal. Algunas personas tienen algo de fiebre, la mayoría no supera los 37,5 y pasa, pero por supuesto contagia», indicó. Luego, agregó: «Creemos que va a ser parecida a la tercera ola, que fue con una gran cantidad de casos en un corto tiempo».
Finalmente, Medina Ruiz recomendó: «Tenemos que tener muy presente a las personas vulnerables, los mayores de 70 y 80 años que están en su casa, reciben visitas de sus nietos, cuidadores, enfermero o kinesiólogo, quienes pueden llevarle la enfermedad y que se genere un cuadro grave. Hoy tenemos después de mucho tiempo dos pacientes con asistencia mecánica. Por eso es muy importante que nos coloquemos la dosis del esquema que nos corresponde».

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes; "a partir de hoy peleamos desde adentro" expresó Campero.