Hubo un descenso de quemados y siniestros viales en las guardias de Navidad

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, informó que las guardias de los hospitales principales de Tucumán presentaron un descenso de concurrencia, con menos de 1500 pacientes. También se refirió a la situación epidemiológica en la provincia.

Tucumán26 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El encargado de la cartera sanitaria comentó: «Hicimos una evaluación y hemos tenido menos de 1500 pacientes atendidos en los hospitales principales, tanto de la capital como del interior. Con respecto a los siniestros viales atendimos 74 casos de politraumatismos en toda la provincia en 24 horas, de ellos 27 con traumatismos de cráneo».

Además, Medina Ruiz resaltó: Hubo un descenso sustancial en quemaduras por pirotecnia que siempre hay en Nochebuena. Esto tiene que ver con todas las medidas preventivas y por la lluvia, estas dos causas colaboraron para que tengamos menos siniestros viales y accidentes por pirotecnia».

«Yo, personalmente, he visitado tres hospitales en Nochebuena, el Centro de Salud, Padilla y el hospital del Niño y pude ver cómo estaba nuestro personal, los que se retiraban a su casa y los que entraban. La verdad me llena de emoción cómo ingresaban a la guardia con buena actitud, ninguno renegaba. Es para destacar cómo nuestros profesionales asumen este compromiso de estar de guardia, como nos tocó muchas veces. Quiero agradecerles y felicitarlos», afirmó el ministro.

Situación epidemiológica en Tucumán

En cuanto al contexto sanitario de la provincia afirmó: «La semana pasada hemos superado los 700 casos diarios, veníamos con 20 o 30 semanales. El viernes tuvimos alrededor de 640 y el sábado descendió un poco a 350 y se mantuvo el domingo. Hoy, que son los hisopados de ayer, tenemos de 100, pero también tenemos que decir que hubo 300 hisopados, cuando los días anteriores hubo más de mil».

«Con la vacuna los casos son en su gran mayoría leves, tres o cuatro días con resfrío, catarro, dolor de garganta o secreción nasal. Algunas personas tienen algo de fiebre, la mayoría no supera los 37,5 y pasa, pero por supuesto contagia», indicó.  Luego, agregó: «Creemos que va a ser parecida a la tercera ola, que fue con una gran cantidad de casos en un corto tiempo».

Finalmente, Medina Ruiz recomendó: «Tenemos que tener muy presente a las personas vulnerables, los mayores de 70 y 80 años que están en su casa, reciben visitas de sus nietos, cuidadores, enfermero o kinesiólogo, quienes pueden llevarle la enfermedad y que se genere un cuadro grave. Hoy tenemos después de mucho tiempo dos pacientes con asistencia mecánica. Por eso es muy importante que nos coloquemos la dosis del esquema que nos corresponde».

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.