Hubo un descenso de quemados y siniestros viales en las guardias de Navidad

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, informó que las guardias de los hospitales principales de Tucumán presentaron un descenso de concurrencia, con menos de 1500 pacientes. También se refirió a la situación epidemiológica en la provincia.

Tucumán26 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El encargado de la cartera sanitaria comentó: «Hicimos una evaluación y hemos tenido menos de 1500 pacientes atendidos en los hospitales principales, tanto de la capital como del interior. Con respecto a los siniestros viales atendimos 74 casos de politraumatismos en toda la provincia en 24 horas, de ellos 27 con traumatismos de cráneo».

Además, Medina Ruiz resaltó: Hubo un descenso sustancial en quemaduras por pirotecnia que siempre hay en Nochebuena. Esto tiene que ver con todas las medidas preventivas y por la lluvia, estas dos causas colaboraron para que tengamos menos siniestros viales y accidentes por pirotecnia».

«Yo, personalmente, he visitado tres hospitales en Nochebuena, el Centro de Salud, Padilla y el hospital del Niño y pude ver cómo estaba nuestro personal, los que se retiraban a su casa y los que entraban. La verdad me llena de emoción cómo ingresaban a la guardia con buena actitud, ninguno renegaba. Es para destacar cómo nuestros profesionales asumen este compromiso de estar de guardia, como nos tocó muchas veces. Quiero agradecerles y felicitarlos», afirmó el ministro.

Situación epidemiológica en Tucumán

En cuanto al contexto sanitario de la provincia afirmó: «La semana pasada hemos superado los 700 casos diarios, veníamos con 20 o 30 semanales. El viernes tuvimos alrededor de 640 y el sábado descendió un poco a 350 y se mantuvo el domingo. Hoy, que son los hisopados de ayer, tenemos de 100, pero también tenemos que decir que hubo 300 hisopados, cuando los días anteriores hubo más de mil».

«Con la vacuna los casos son en su gran mayoría leves, tres o cuatro días con resfrío, catarro, dolor de garganta o secreción nasal. Algunas personas tienen algo de fiebre, la mayoría no supera los 37,5 y pasa, pero por supuesto contagia», indicó.  Luego, agregó: «Creemos que va a ser parecida a la tercera ola, que fue con una gran cantidad de casos en un corto tiempo».

Finalmente, Medina Ruiz recomendó: «Tenemos que tener muy presente a las personas vulnerables, los mayores de 70 y 80 años que están en su casa, reciben visitas de sus nietos, cuidadores, enfermero o kinesiólogo, quienes pueden llevarle la enfermedad y que se genere un cuadro grave. Hoy tenemos después de mucho tiempo dos pacientes con asistencia mecánica. Por eso es muy importante que nos coloquemos la dosis del esquema que nos corresponde».

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.