
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
A raíz de las quemaduras de los jugadores de la Selección Argentina durante los festejos por conseguir la Copa del Mundo, una especialista en dermatología del hospital Eva Perón cuenta cómo cuidarse y qué evitar.
Salud y Bienestar22 de diciembre de 2022La doctora Cecilia Valdez Mibelli advirtió: “La exposición solar prolongada se va acumulando a lo largo de los años, porque si bien la piel utiliza la luz para formar la vitamina D, que es tan importante para los huesos, con solo 3 minutos basta. Hay que tener mucho cuidado, porque los rayos ultravioleta penetran en las capas más profundas de la piel y pueden dañar, incluso matar, las células de la piel».
En cuanto a los tipos de pieles que sufren mayores consecuencias a la sobreexposición solar, la especialista afirmó: «Las personas que tienen poca melanina, que es el pigmento de la piel; es decir las personas más blancas, rubias, a las que le llamamos prototipo 2; son las que no se broncean, se queman fácilmente y a lo largo de los años aparecen las lesiones”.
“El 80% de las lesiones que aparecen en adultos se produjeron por la exposición al sol hasta los 18 años»
Además, la referente en dermatología destacó que la prevención comienza desde muy pequeños: «El 80% de las lesiones que aparecen en adultos se produjeron por la exposición al sol hasta los 18 años, por eso la importancia de las quemaduras solares, ya que algunas producen daños en el ADN de la célula. Eso puede causar algo peligrosísimo y mortal que son los cánceres de piel. Además, una quemadura en la infancia aumenta el riesgo en un 80% de que esa persona en la edad adulta tenga un melanoma. Es fundamental nunca exponer al niño al sol antes del año, no importa que esté protegido, no puede ir a una playa, por ejemplo”.
“Se debe proteger a los niños y adolescentes con protector solar de un factor no menor a 30 y la protección física es igual o más importante que el protector solar: sombrero, anteojos, remeras, no tomar sol entre las 11 y las 16”, especificó. Además, aclaró: “No usar camas solares, no convertir al sol en moda, porque lejos de eso es un daño que genera de por vida. También hay que prestar atención a los lunares”.
«Es fundamental nunca exponer al niño al sol antes del año, no importa que esté protegido»
Recomendaciones ante quemaduras
La profesional del hospital Eva Perón aconsejó acudir a un profesional ante los siguientes síntomas: «Si están con eritema, con prurito, picazón, ampollas, tienen que recurrir a una consulta médica, porque la piel ya se ha dañado y a las semanas o meses aparecerán manchas. Por suerte ya hay mucha más conciencia que antes”.
Al mismo tiempo, advirtió: “Por favor, no usen remedios caseros, si bien hay sustancias que son emolientes, por ejemplo la leche o el pepino, lo debe indicar un especialista. Tampoco es recomendable utilizar los productos de venta libre en las farmacias”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.