Exposición solar: qué hacer y qué no ante quemaduras

A raíz de las quemaduras de los jugadores de la Selección Argentina durante los festejos por conseguir la Copa del Mundo, una especialista en dermatología del hospital Eva Perón cuenta cómo cuidarse y qué evitar.

Salud y Bienestar22 de diciembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La doctora Cecilia Valdez Mibelli advirtió: “La exposición solar prolongada se va acumulando a lo largo de los años, porque si bien la piel utiliza la luz para formar la vitamina D, que es tan importante para los huesos, con solo 3 minutos basta. Hay que tener mucho cuidado, porque los rayos ultravioleta penetran en las capas más profundas de la piel y pueden dañar, incluso matar, las células de la piel».

En cuanto a los tipos de pieles que sufren mayores consecuencias a la sobreexposición solar, la especialista afirmó: «Las personas que tienen poca melanina, que es el pigmento de la piel; es decir las personas más blancas, rubias, a las que le llamamos prototipo 2; son las que no se broncean, se queman fácilmente y a lo largo de los años aparecen las lesiones”.

“El 80% de las lesiones que aparecen en adultos se produjeron por la exposición al sol hasta los 18 años»

Además, la referente en dermatología destacó que la prevención comienza desde muy pequeños: «El 80% de las lesiones que aparecen en adultos se produjeron por la exposición al sol hasta los 18 años, por eso la importancia de las quemaduras solares, ya que algunas producen daños en el ADN de la célula. Eso puede causar algo peligrosísimo y mortal que son los cánceres de piel. Además, una quemadura en la infancia aumenta el riesgo en un 80% de que esa persona en la edad adulta tenga un melanoma. Es fundamental nunca exponer al niño al sol antes del año, no importa que esté protegido, no puede ir a una playa, por ejemplo”.

“Se debe proteger a los niños y adolescentes con protector solar de un factor no menor a 30 y la protección física es igual o más importante que el protector solar: sombrero, anteojos, remeras, no tomar sol entre las 11 y las 16”, especificó. Además, aclaró: “No usar camas solares, no convertir al sol en moda, porque lejos de eso es un daño que genera de por vida. También hay que prestar atención a los lunares”.

«Es fundamental nunca exponer al niño al sol antes del año, no importa que esté protegido»

Recomendaciones ante quemaduras

La profesional del hospital Eva Perón aconsejó acudir a un profesional ante los siguientes síntomas: «Si están con eritema, con prurito, picazón, ampollas, tienen que recurrir a una consulta médica, porque la piel ya se ha dañado y a las semanas o meses aparecerán manchas. Por suerte ya hay mucha más conciencia que antes”.

Al mismo tiempo, advirtió: “Por favor, no usen remedios caseros, si bien hay sustancias que son emolientes, por ejemplo la leche o el pepino, lo debe indicar un especialista. Tampoco es recomendable utilizar los productos de venta libre en las farmacias”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

250723120602_42643

Una cirugía inédita, dos vidas que hoy se miran a los ojos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de julio de 2025

Después de una cesárea de urgencia y una cirugía a corazón abierto, Celeste Córdoba pudo reencontrarse con su bebé prematuro, internado en Neonatología. El encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Centro de Salud y la Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”.

730x473_250721135701_26330

Tucumán lidera la donación de órganos en el país y refuerza su capacidad quirúrgica en hospitales públicos

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de julio de 2025

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la provincia alcanzó el mayor índice de donaciones por millón de habitantes a nivel nacional. En paralelo, el Hospital Padilla realizó más de 230 cirugías en un solo día, reflejando una mejora sostenida en el sistema público. El avance se atribuye a la organización sanitaria, el compromiso del recurso humano y nuevas inversiones en tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.