Juan Manzur y Carlos Castagneto declaran este lunes por las irregularidades en los planes sociales

El Jefe de Gabinetes y jefe de la AFIP, fueron citados por el fiscal Guillermo Marijuan, que investiga compras de dólares y operaciones con tarjeta, entre otras incompatibilidades.

Judiciales28 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, declara este lunes en el marco de la citación a indagatoria solicitada por el fiscal Guillermo Marijuan, que investiga irregularidades en el programa Potenciar Trabajo detectadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que obligó a la ministra Victoria Tolosa Paz a tomar cartas en el asunto.

La citación a Manzur está pautada para este lunes a las 11 de la mañana. El funcionario no irá a los tribunales federales de Comodoro Py: presentará un escrito a través de sus abogados, una facultad prevista por el Código Procesal Penal.

Una hora más tarde será el turno de Carlos Castagneto, el jefe de la AFIP -se espera que el funcionario también lo haga por escrito-, el organismo que remitió al Ministerio de Desarrollo Social dos informes vinculados a las incompatibilidades detectadas en los planes Potenciar Trabajo que la Casa Rosada buscó minimizar la semana pasada con una conferencia de prensa de Tolosa Paz, que atribuyó las irregularidades a un universo pequeño de beneficiarios.

"Deberá acompañar la documentación respaldatoria labrada o tomada en consideración por el Ministerio de Desarrollo Social para no atender u observar los dos informes de la AFIP solicitados por ese organismo en fechas 30/06/2022 y 10/11/2022, en relación al control y/o auditoría del Programa Potenciar Trabajo", requirió Marijuan, que avanza en la investigación que causó sorpresa en el Gobierno, en particular en la ministra Tolosa Paz.

Además de la citación a Manzur y a Castagneto, el fiscal también libró un oficio a la Dirección de Asuntos Jurídicos de Desarrollo Social "para que se informe la nómina de personal que presta funciones en la Secretaría de la Economía Social a cargo de Emilio Pérsico".

En el Gobierno, la investigación de Marijuan genera cierta inquietud. Lo blanqueó la semana pasada la ministra de Desarrollo Social, en la conferencia en la que Tolosa Paz anunció que avanzaría con la baja inmediata de 3.190 planes sociales que presentaron incompatibilidades con ese beneficio por la compra de dólar ahorro y en divisa extranjera a través de tarjetas de crédito.

De la investigación judicial, basada en información oficial, surgieron además planeros que pagaban una prepaga, que tenían autos 0KM o que incluso eran propietarios de más de una propiedad, o titulares de barcos y aeronaves.

La ministra buscó dar vuelta la página y terminar con la polémica por el informe reciente de la AFIP que dio cuenta de que existían 250.000 beneficiarios del programa en cuestión que habían declarado bienes personales y otros 35.000 que habían adquirido dólares para ahorro personal.

Desde Desarrollo Social insistieron, en tanto, que los 2.800 muertos consignados por la AFIP estaban englobados en el promedio de las 300 bajas por fallecimientos mensuales que no implicaban sí o sí el cobro del salario social.

"Quiero llevar tranquilidad al 99,7% de los titulares del programa Potenciar Trabajo. Asumí este ministerio con la convicción de ordenar la implementación de las políticas sociales", resaltó Tolosa Paz hace poco más de una semana. Tiró, además, fuertes críticas al accionar de la Justicia.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.