Aprender 2022: El objetivo es obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023

Unos 150 mil estudiantes de 4 mil escuelas primarias de todo el país realizan este miércoles la prueba Aprender 2022 que organiza el Ministerio de Educación con el objetivo conocer el grado de dominio que las y los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.

Política23 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La prueba, que se realiza a través de través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), se incorporó al Plan de Evaluación Educativa 2021-2022 por consenso federal a través de la Resolución CFE 432/22, con la meta de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.

Además, permite analizar los desempeños en el contexto educativo actual de presencialidad plena, acompañado por la implementación de programas nacionales y jurisdiccionales destinados a la intensificación de la enseñanza y a la provisión de recursos pedagógicos.

FiQOxDtXkAMIxSZ

Aprender posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen “sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática durante su trayectoria escolar”, indicaron.

Resultados en 2021

Aprender 2021 reveló que en Lengua el 22,3% mostró un desempeño "por debajo del básico", y el 21,7% fue "básico". En el 33,6% de los alumnos fue "satisfactorio", y en el caso de 22,4% fue "avanzado".

En 2018, el porcentaje de alumnos con desempeño “por debajo del básico” había sido del 7,1% (15,2 puntos porcentuales menos que en 2021) y, con resultado “básico”, del 17,6%.

evaluacion-aprender-alumnos-escuelas

Se aplicarán los cuestionarios tradicionales a las y los directivos y estudiantes con un módulo adicional que permitirá examinar la implementación de la política Libros para Aprender y el uso del material de lectura distribuido por la cartera educativa.

En Tucumán, el ministro  Juan Pablo Lichtmajer afirmó; "tenemos que evaluar para mejorar y buscar mayor calidad", además de informar que durante la jornada de hoy rendirán Lengua.

"Al haber sumado la hora más por día, estos resultados se van a ver con el tiempo", aseguró el funcionario tucumano.

FiQOxDqXoAYuMrX

Las Pruebas Aprender2022 en Tucumán alcanzan a 150 escuelas y 6546 estudiantes de 6º grado y evalúa en lengua y matemática.

Los resultados se publicarán a partir del inicio del ciclo lectivo 2023 y también estarán incluidos en el Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (Sicdie).

Según destacaron, la evaluación contribuirá al diagnóstico del sistema educativo, promoverá procesos de reflexión al interior de las escuelas, generará evidencia para la toma de decisiones y enriquecerá el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.