Reinauguran la histórica Primera Confitería de San Javier

Luego de 33 años sin actividad, el tradicional paraje camino a San Javier por la Ruta Provincial 338 volverá a funcionar. Inaugurada el 22 de mayo de 1938, y declarada Patrimonio Cultural mediante la Ley Nº7535 (Sistema de Protección Cultural), la Primera Confitería fue un icono de la arquitectura pública en el periodo que comprende las décadas del 30 y 40.

Tucumán18 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este viernes quedó inaugurada la revalorización y restauración de la Primera Confitería camino a San Javier. Con la presencia del gobernador, Osvaldo Jaldo y el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, el tradicional paraje reabrió sus puertas al público luego de 33 años sin actividad.

Inaugurada el 22 de mayo de 1938, y declarada Patrimonio Cultural mediante la Ley Nº7535 (Sistema de Protección Cultural), la Primera Confitería fue un icono de la arquitectura pública en el periodo que comprende las décadas del 30 y 40. Con el devenir del tiempo las construcciones fueron abandonadas, sin reinversiones y sin prestación de servicios lo que generó el gran deterioro de sus instalaciones.

JXEIAH7SOBB3LGOYTSCMVDOCLUSe reinauguró la Primera Confitería de San Javier. Foto: SECP

Ante el gran valor histórico, cultural y arquitectónico que este inmueble representa para nuestra provincia, el grupo inversor Hotel Bicentenario SA buscó la revalorización del mismo a partir de acciones de restauración del edificio y su entorno, con el objetivo paralelo de ampliar la oferta de servicios y atractivos turísticos que pertenecen al circuito de las Yungas, dinamizando más aun el sector y reforzando a través de su arquitectura la identidad cultural y la historia de la comunidad.  

 "Hoy queríamos estar aquí acompañando para agradecer la decisión de empresarios tucumanos de seguir invirtiendo en la provincia y reconstruir gran parte de la Primera Confitería que es rica en historia y cultura”, sostuvo el vicegobernador a cargo del P.E. en dialogo con la prensa.

Fh2ukBvXkAAPn5x

En esa línea, el Primer Mandatario destacó el trabajo conjunto con instituciones que tienen que ver directa e indirectamente con la actividad turística, como “la Federación Económica, Cámara de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)”. 

“Nos sentamos a ver estadísticas y vemos que Tucumán va creciendo en visitas turísticas los fines de semana largo en Tafí del Valle, El Mollar, San Pedro de Colalao. Y en San Miguel de Tucumán donde antes no teníamos los porcentajes de esta magnitud, estamos creciendo”, afirmó Jaldo. 

Y continuó: “Dios nos dio un montón de bellezas naturales a los tucumanos que tenemos que acompañar con una infraestructura y esta es la política que tomamos desde el Gobierno provincial acompañado por el jefe de Gabinete en la Nación”. 

En esa línea, el titular del Poder Ejecutivo provincial destacó las obras que se llevan adelante en diferentes lugares turísticos. “Entendemos que el turismo dinamiza la economía y nos genera fuentes de trabajo de manera inmediata. Por eso, tanto el Gobierno nacional como el provincial venimos trabajando de la mano con el sector privado con todo lo que tiene que ver con la actividad turística”. 

Y cerró: “Los tucumanos nos sentimos orgullosos de ver este lugar en las condiciones en las que está”.

Fh2vviJXwAAlazP

A su turno, Manzur felicitó al Gobernador por la decisión política de impulsar y acompañar a la familia que invirtió en la provincia. “Ver esto resplandeciente después de 33 años es toda una alegría. Esto tiene que ver con el trabajo, con mostrar las bellezas naturales tucumanas, con generar turismo, trabajo, inclusión y mejorarle la calidad de vida a cientos de familias”, aseguró.

“Hoy damos un paso adelante con este símbolo del turismo que abre sus puertas para siempre”, sostuvo el funcionario nacional.

221118115707_98687

Participaron del acto el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el senador, Pablo Yedlin; la diputada Rossana Chahla; los ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Miguel Acevedo (Interior), el ministro fiscal, Edmundo Jiménez; el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero; el legislador Gabriel Yedlin; y Carolina Vani representante de la Firma Bicentenario.

Fh2yUtVXkAQhXOP

A su turno, Sebastián Giobellina dijo: “33 años duró la espera para poder tener de nuevo este emblema gastronómico y ahora también hotelero en el cerro San Javier”.

El presidente del EATT agradeció a las dependencias del Estado: Seguridad, Obras Públicas, Vialidad, Medioambiente, Patrimonio, Cultura que colaboraron en el proyecto. “El turismo es sinónimo de trabajo y poder rescatar esto arquitectónicamente como estaba, nos lleva a esa memoria que tenemos de este lugar que estará generando puestos de trabajo”, añadió.

Por otro lado, Giobellina remarcó que el espacio forma parte del circuito de Las Yungas y explicó: “desde Horco Molle uno sube y encuentra un parque aéreo, ahora está la Primera Confitería, y más adelante se realizan obras en El Rulo para dejarlo como nuevo. En San Javier ya tenemos el complejo turístico terminado y estamos construyendo un restaurante con vista panorámica a los pies del Cristo Bendicente”.

Finalmente, Vani agradeció la presencia de las autoridades y la inversión de familias tucumanas. “Hoy inauguramos la primera etapa, el casco estilo neo californiano del año 1938 que funcionará como restaurante, salón de fiestas y eventos. Abajo funciona un drugstore pensando en todos los que pasan constantemente por esta ruta”, contó y adelantó que en diciembre se inaugurará el hostal pensado para un punto de partida para caminatas nocturnas, trekking, bici. También hacia el fondo funcionará otro salón de eventos”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

elecciones.jpg_971949849

ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de octubre de 2025

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.