ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.

Elecciones 202526 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con un sistema inédito de Boleta Única de Papel implementado por primera vez en todo el país, Javier Milei buscará hoy plebiscitar su gestión e intentará asegurarse el tercio necesario en el Congreso para bloquear a la oposición, defender su plan de gobierno y dotar de gobernabilidad al segundo tramo del mandato que en los últimos meses quedó debilitado por una severa crisis política. “Llegamos de pie a las elecciones”, aseguró el presidente el jueves en Rosario, en el cierre de una campaña que tuvo a La Libertad Avanza a la defensiva y que la Casa Rosada imaginó, meses atrás, en un contexto muchísimo menos adverso. Con una economía en recesión, una sucesión de escándalos que tuvo su pico máximo con el caso en torno al renunciado José Luis Espert y un gabinete en vilo por su inminente rediseño, Milei, que gobernó durante el primer tramo de su mandato sin mayorías, ni intendentes ni gobernadores, y repelió posibles aliados, se juega este domingo mucho más que la renovación de un tercio del Senado y la mitad de la Cámara baja.

elecciones.jpg_971949849

El nuevo sistema de votación le agrega, en ese sentido, un condimento extra. Un simulacro reciente realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en dos grupos separados, con y sin instrucciones previas, con agrupaciones de fantasía, arrojó conclusiones inquietantes. Entre ellas, una propensión mucho mayor al “corte de boleta”, es decir, a elegir diferentes espacios en las categorías del Senado y en Diputados, entre el 20 y el 30%. También inclinación por colores y por la ubicación en la boleta.

El dilema esencial de esta elección es, sin embargo, la cantidad de diputados y senadores que Milei consiga para fortalecer un grupo de legisladores que, en el caso de la Cámara baja nuclea ahora solo a 31 diputados, y 6 senadores en la Cámara alta. De las ocho provincias que renuevan el Senado, el gobierno tiene buenos pronósticos en 3 o 4 de ellas.
De todos modos, en cualquier escenario la Casa Rosada no contará con mayoría propia en el Parlamento. ¿Cuál es un buen resultado para Milei? “Uno que me asegure un tercio en la cámara, que es una pared de defensa”, dijo semanas atrás en una entrevista en referencia a la cantidad mínima de legisladores necesaria para defender los vetos a la serie de leyes impulsadas este año por la oposición y que le propinaron una batería de derrotas, en algunos casos, por dos tercios y amplísima mayoría.

Además, con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara baja y es posible conseguir quórum también, entonces vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas. Necesitamos la pared, mirar la configuración de potenciales aliados, que eso es un número más grande, y además queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas”, continuó el presidente.
El resultado de hoy implicará, en ese contexto, la fortaleza con la que contará el Presidente a partir del 10 de diciembre, y la correlación de fuerzas con la oposición y los posibles aliados mientras rediseña el reordenamiento del sistema de toma de decisiones y el gabinete. También la vinculación con el PRO, en particular con Mauricio Macri, que desplegó en la última semana y media una serie de mensajes en los que convocó a votar por los candidatos de su espacio después de reclamarle al Gobierno un diálogo “honesto” y una “nueva mayoría” en el Parlamento.

Elecciones

El jueves, en Rosario, el jefe de Estado subrayó que, en los últimos meses, el Congreso había sido “destituyente”. Después dijo que no podía “solo”, mientras la militancia insultaba a Pullaro. El presidente se mueve por espasmos. Este viernes, trascendió en Casa Rosada que el mandatario se preparaba para un mensaje conciliador en la noche de hoy, y que podía realizar un llamado de unidad junto a los gobernadores aliados: una especie de reedición del “Pacto de Mayo”. Lo cierto es que LLA exhibió en este cuatrimestre una evidente mala praxis que derivó en una serie de traspiés, lo que motivó que el gobierno se viera obligado a vetar un paquete de leyes, excusado en el orden fiscal. Muchos de esos vetos, sin embargo, fueron rechazados por el Parlamento. Esa sucesión de derrotas fue la que alertó al círculo rojo, a los mercados y hasta a la administración norteamericana. Por eso Milei empezó a publicitar la necesidad de construir acuerdos de gobernabilidad. Esa decisión se verá si se certifica desde mañana.

Esta noche, a partir de las 21, cuando se publique el escrutinio provisorio, el gobierno empezará a evaluar además las decisiones que tomará desde este lunes en materia económica. Si mantendrá, como volvió a insistir el ministro Luis Caputo, las bandas cambiarias y un techo en en torno a los $1.500 que, según el funcionario, le sienta “cómodo”.

Te puede interesar
191025urnaeleccioneslegislativascedocg-2121337

Comenzó la veda electoral en todo el país rumbo a las elecciones legislativas del domingo

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202524 de octubre de 2025

Desde las 8 de la mañana de este viernes 24 de octubre rige la veda electoral en todo el territorio nacional. Las restricciones se extenderán hasta el domingo 26 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios. En esta jornada se renovarán 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores, además de cargos locales en distintas provincias.

Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.