Brigadistas trabajan para controlar los incendios en Tafí de Valle

La Dirección de Defensa Civil, coordina las tareas para combatir los incendios que se desarrollan en toda la provincia. La mayoría de los focos ígneos se encuentran controlados.

Tucumán11 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El subdirector de Defensa Civil, Ramón Imbert, explicó que la cantidad de incendios que se han registrado en noviembre es una cifra anómala.

Tiene que ver con la declaración de Emergencia Hídrica”, señaló, y aseguró que “las denuncias al 103 (la línea de emergencia de Defensa Civil) se vieron en aumento en estos últimos diez días, como se ve en algunos reportes”. Imbert detalló que “se ve un aumento justamente de los incendios forestales, de pastizales de altura, de bosques, de montañas” e insistió en que “es algo inusual, atípico, está en las gráficas, desde el día 1° de noviembre hasta ahora, en diez días se está superando a los incendios registrados en agosto, donde tenemos la temporada de incendios forestales, que arranca en junio y el mes de agosto es el pico de esa temporada”. Es decir que “en noviembre, en estos diez días, tenemos el mismo número de incendios y de denuncias ingresadas que en todo el mes de agosto”. Esto significó “un trabajo en conjunto con la gente de bomberos voluntarios, de brigadistas forestales de Defensa Civil, tanto de la provincia como de los municipios (Burruyacú, San Javier, Tafí del Valle)”.

Burruyacú

El subdirector brindó detalles de la situación en cada zona de la provincia. En Burruyacú, afirmó, “tenemos una situación desde el 1° de noviembre que fue contralada el 9 de noviembre, nueve días de intenso trabajo en la zona de El Puestito, también apoyado por el municipio, capacitados en el Sistema Federal de Manejo del Fuego a través de Defensa Civil de la provincia, brigadistas que están entrenados, aprobados y que colaboraban en la extinción, un trabajo conjunto con los bomberos”.

314474909_1481898645619706_4610339091766182079_n

Sur de la provincia

También en el sur de la provincia se han registrado importantes focos. Al respecto, Imbert manifestó que “desde el 2 de noviembre se trabajó con los bomberos de Santa Ana que manifestaban muchos focos de incendios en la reserva, algo irregular que no se vio años anteriores, trabajando en conjunto con bomberos de Monteros, que prestaron colaboración junto con Brigadistas Forestales de la provincia, y trabajaron en la extinción en los focos de incendio, controlándolos también el día 9”. En este lugar, agregó, “también colaboró Parques Nacionales y obviamente con la gente de la Policía de la provincia que estuvo trabajando”.

Sobre este último punto, Imbert valoró el rol de la Policía de la provincia: “Trabajó no solamente en Burruyacú, en Río Chico, en Alberdi, en Trancas, en Tafí del Valle, en el sur de la provincia se trabajó no solamente en Santa Ana, sino en La Cocha, en el Cerro Quico, en La Posta”. Según explicó, se presume que hay incendios intencionales y la Policía interviene en la investigación de esos casos.

También destacó el “la valiosa colaboración del Ministerio del Interior a través de las comunas, como las de Escaba y La Calera, porque realmente fueron los que prestaron la colaboración con los insumos, la logística, el personal que estaba trabajando tres días seguidos a veces en el cerro, y que todavía tiene que ser extraída de la zona”. Asimismo, remarcó que “para poder poner brigadistas en esa zona es necesario el transporte aéreo” y agradeció los recursos brindados por la provincia y el trabajo de los pilotos, “su invaluable colaboración y su pericia, que trabajan mano a mano con nosotros todos los días”. “En estos últimos días, diariamente hablo con ellos para coordinar la extracción y el suministro de víveres a gente que está trabajando en el cerro”.

312621353_1481898525619718_2945841809018516246_n

Tafí del Valle

Finalmente, consultado sobre la situación en Tafí del Valle, Imbert declaró que “hay un incendio que va a extinción, se dio por controlado a últimas horas del día de ayer, según el último reporte”. No obstante, aclaró que “está bajo observación, trabajan bomberos de Colalao, de Amaicha, de Tafí del Valle, de El Mollar, junto a la brigada de incendios forestales, capacitados por Defensa Civil de la provincia, reforzando la Defensa Civil del municipio”.

“Es una respuesta coordinada, a través de lo que es Ministerio de Seguridad, del Interior, Secretaría General a través de la Dirección de Aeronáutica, se respondió y estamos a la altura”, explicó Imbert, que agregó que “a pesar de que se prestó colaboración con cuatro dotaciones a los grandes incendios en Salta, que ya venían registrándose hace un mes”.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.