
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con el Gobernador y remarcó que la Provincia acompañará a los productores afectados.
Información General08 de noviembre de 2022Este martes se reúne la Comisión de Emergencia Agropecuaria para evaluar los daños que se produjeron en los viñedos del Valle Calchaquí, a raíz de una helada extraordinaria registrada el 1 de noviembre que afectó los campos de las 18 bodegas tucumanas.
Previo a ese encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, fue recibido en la Casa de Gobierno por el gobernador, Osvaldo Jaldo, para evaluar las formas de asistencia al sector y solicitar que, una vez esté confeccionado un informe final con los daños, se realice la gestión en la Legislatura para declarar la emergencia del sector vitivinícola.
Las heladas tardías, extemporáneas y de importante intensidad han producido daños en los viñedos superiores al 80%. Hoy nos vamos a reunir con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que está constituida por el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Productivo, el INTA y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC)”, precisó el ministro.
En esa línea, cada institución realizó una evaluación del daño en el territorio. Esos datos se van a comparar para evaluar un documento final “para elevar una nota al Gobernador Jaldo”, añadió Simón Padrós.
La Emergencia Agropecuaria brinda “beneficios del tipo impositivos para el productor que haya sido afectado por esta helada tardía y es el primer paso para luego presentar este informe de daños al Comité Nacional de Emergencia Agropecuaria, que cuenta con fondos para resarcir en algún porcentaje las perdidas ocurridas”, precisó el funcionario.
De acuerdo a los datos de la Cámara de Bodegueros y Viñateros de Tucumán, se estima que “las bodegas no podrán producir vino la próxima campaña vitivinícola del 2023”, remarcó Simón Padrós. En ese contexto, “el Gobierno de la Provincia, por medio del Ministerio de Desarrollo Productivo, va acompañar al productor y no lo va dejar solo, poniendo en marcha todas las herramientas que tiene la Provincia para ayudarlo, hacer las gestiones ante el Gobierno nacional para conseguir fondos y que, de alguna manera, se puedan resarcir las pérdidas”, agregó.
El relevamiento de la Comisión Provincial se enfocó, en primer lugar, solo sobre el sector vitivinícola que “hoy está representado en Tucumán por 18 bodegas, que en 120 hectáreas producen 600.000 litros de vino que se comercializan con 91 etiquetas”.
Sin embargo, le evaluación de los daños continuará con otros sectores: “la helada no hace distinción de los cultivos; también hay frutales, nogales y algunos hortícolas también afectados. Apenas terminemos el relevamiento en el sector vitivinícola, vamos a empezar a analizar en territorio a otras producciones perjudicadas”.
Por último, Simón Padrós celebró los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien dijo ayer desde Mendoza que el Gobierno nacional lazará nuevas herramientas para ayudar a los productores viñateros y a productores en general, que hayan sido afectados por las heladas tardías.
“Los anuncios son de $1.500 millones en aportes no reintegrables y después, por dos líneas de crédito de $1500 millones. La primera línea es un crédito a tasa cero con un monto no superior a $500.000 para ser devuelto en 18 meses, destinado a pequeños productores”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia. Mientras que para productores con mayor superficie “es una línea de crédito de hasta $5 millones por productor, con una tasa del 49% y con 18 meses de gracia. Todas estas herramientas estarán disponibles casi de manera inmediata, así que vamos a hacer las gestiones para que parte de eso fondos vengan a la provincia”, concluyó.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
El gobernador Ron DeSantis impulsó la medida con el objetivo de proteger la salud mental de chicos y adolescentes. La normativa entrará en vigencia a partir de enero del 2025.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.