Piden investigar a Macri por un supuesto "plan sistemático" de espionaje ilegal

Por presuntas maniobras de espionaje en la casa de Cristina Kirchner y en el Instituto Patria, el fiscal Franco Picardi también solicitó la elevación a juicio a los ex jefes de la AFI.

Política01 de noviembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El fiscal federal Franco Picardi pidió investigar al ex presidente Mauricio Macri, sospechado de beneficiarse con el espionaje a la hoy vicepresidenta Cristina Kirchner y otras figuras políticas durante el gobierno de Cambiemos, en el marco del pedido de elevación a juicio oral y público de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

El planteo del fiscal considera al ex mandatario como el máximo responsable de los servicios de inteligencia en esa etapa en la que se desarrollaron presuntas actividades de inteligencia sobre el Instituto Patria y el domicilio particular de la vicepresidenta.
 
Además de los casos de Arribas y Majdalani, Picardi también solicitó la elevación a juicio de otros dos agentes jerárquicos de la AFI, Martín Coste y Alan Ruiz.

Ruiz es sindicado como uno de los agentes de confianza de Majdalani y supuesto coordinador del grupo conocido como “Súper Mario Bross”, al que la Cámara Federal le asignó el carácter de “cuentapropistas” del espionaje ilegal.

Los procesamientos de los cuatro por el espionaje al Instituto Patria y al domicilio de Cristina Kirchner quedaron firmes tras un fallo de junio pasado de la Corte Suprema, integrada por conjueces.
 
El dictamen de Picardi propone además “indagar el rol que le cupo en el mentado esquema organizado a quien era el superior inmediato de los procesados, el entonces presidente Mauricio Macri”.

Si bien el pedido de elevación a juicio abarca sólo al caso de la ex presidenta, el dictamen avanza sobre la teoría del “cuentapropismo” y subraya que fueron víctimas de actividades de inteligencia ilegal dirigentes oficialistas, opositores, dirigentes sociales, sindicalistas y hasta clérigos.

“El denominador común de las personas involucradas en calidad de víctimas en las maniobras descriptas ha sido la naturaleza de sus actividades públicas”, destaca el documento.

Picardi especuló sobre la eventual existencia de “un plan sistemático y organizado desde altas esferas del Estado para lograr objetivos políticos y personales” por parte de Macri.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.