La Provincia apuesta a dejar sin efecto el paro de transporte

El Gobernador anunció en conferencia de prensa que viaja a Capital Federal a mantener reuniones para evitar la medida de fuerza anunciada para la semana que viene.

Política20 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Vamos por la suspensión del paro”, adelantó ayer miércoles en conferencia de prensa el vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, al anunciar que viajará a Capital Federal para mantener reuniones a fin de frenar los tres días de huelga anunciados por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) para la semana que viene.

El Primer Mandatario comenzó el diálogo con la prensa haciendo referencia a la reunión que mantuvo ayer junto a sus pares del Norte Grande en Santiago del Estero con el ministro de Economía, Sergio Massa. Allí los gobernadores exigieron ampliar el subsidio que reciben las provincias para el transporte, en reclamo a la situación de privilegio que tiene el área metropolitana de Buenos Aires.

"Logramos que en el presupuesto que se aprobara para el año 2023, la partida para el transporte que este año fue de $46 millones se la lleve a $85 millones en 2023. Es decir que nos arrimamos al doble, un gran esfuerzo del gobierno nacional”, dijo Jaldo y aseguró que en Buenos Aires analizarán "como hacemos para llegar a diciembre sin paros porque el presupuesto del 2023, se pone en ejecución el 1 de enero”.

Sobre la medida de fuerza anunciada el pasado martes, el jefe del Poder Ejecutivo sostuvo: “A los empresarios hay que decirles esa cifra muy importante que hemos conseguidos los gobernadores del NOA y NEA para empezar el año. Conjuntamente con los ministros, vengo trabajando desde hace mucho tiempo en el tema del transporte. Por los 800 colectivos del interior y los 400 colectivos que prestan servicios en la Capital”, expresó Jaldo.

Y añadió: “el secretario general de UTA y los secretarios de los diferentes distritos de Argentina saben que si quieren cobrar los sueldos necesitan la ayuda de los gobiernos provinciales y Tucumán no va a pagar subsidios si los colectivos no están funcionando”.

En el transporte público de pasajeros hay 3500 familias trabajando. Y si a eso le sumamos que es un servicio esencial que todos los días lleva a sus trabajos a más de 600.000 tucumanos, es un tema de mucha importancia”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.