El impacto económico del fin de semana fue superior a los $210 millones

El Gobernador y el Presidente del Ente Tucumán Turismo realizaron un balance de lo que fue el fin de semana largo. Tucumán superó una ocupación turística total.

Tucumán12 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Para exponer los resultados de la ocupación hotelera, el gasto diario y los lugares más elegidos, el gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana una conferencia de prensa para exponer un balance del fin de semana largo en la Casa de Gobierno.

Los porcentajes de ocupación promedio en los principales puntos turísticos de la provincia fueron: Capital con 95%, Tafí del valle con 97%, San Pedro de Colalao con 99%, San Javier con 90% y Yerba Buena con 97%.

221011132118_57387

Los números surgen del Observatorio Turístico de la Provincia de Tucumán, conformado por el sector privado a través de la Cámara de Turismo, las universidades, el sector público y la Dirección Estadística de la Provincia.

"Entendíamos que hoy era importante comunicarnos con los representantes de la actividad turística y con los tucumanos y tucumanas. Los resultados que hemos obtenido este fin de semana largo son muy importantes", sostuvo el Primer Mandatario.

Esto quiere decir que de a poco, con mucho esfuerzo y sacrificio el sector privado con el acompañamiento del gobierno de la Provincia y con aportes del gobierno Nacional a través de las gestiones del jefe de Gabinete, Juan Manzur hacemos inversiones en diferentes lugares de Tucumán", dijo Jaldo.

Asimismo, el Gobernador dijo que "no hay duda que el Turismo es una industria que dinamiza la economía de la provincia y genera puestos de trabajo genuino".

Por su parte, Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó: "El impacto económico del fin de semana fue superior a los $210 millones en los días 7, 8, 9 y 10 de octubre".

Fue un fin de semana excepcional, cargado de eventos de gran magnitud. Sabemos que el segundo semestre, luego de las vacaciones de julio, está signado por actividades de turismo activo como actividades deportivas, culturales, académicas y eso es lo que tuvimos este fin de semana”, precisó.

En esa línea, el funcionario remarcó que “Tucumán tiene una de las tasas de ocupación más alta de todo el país, con más del 90% de ocupación en todos los vuelos que vienen a la provincia” de acuerdo a datos relevados por Aerolíneas Argentinas.

Asimismo, Giobellina enumeró los eventos del fin de semana: “tuvimos el Trasmontaña de Enduro, con una participación récords de pilotos que han llegado desde todas partes de argentina. Tuvimos la Fiesta del caballo en Trancas y otras fiestas multitudinarias”.

Esta es la consolidación del turismo. Ya no se puede hablar de la reactivación. En este momento estamos creciendo en materia turística en la provincia. Por eso, quiero agradecer a todos porque con una gran resiliencia han podido salir de la pandemia”, añadió. 

Por otro lado, el titular del área recordó las diferentes obras en materia turística que encara la Provincia: “En el sur estamos apostando por la hostería Escaba; con Parques Nacionales, firmamos un convenio que fue solicitado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, para edificar el puente sobre el río Jaya para poder entrar al Parque Nacional Aconquija, proyecto que contará con financiamiento del Banco Mundial”.

También, mencionó las obras del Museo Jesútico de la Banda en Tafí del Valle; las el Centro de Interpretación en San Pedro de Colalao; y las de la Primera Confitería, que quedará inaugurada el 19 noviembre. A estas se suman las obras de la Hostería de Colalao del Valle y las obras de la Hostería de La Angostura.

Se ha vuelto a este ritmo de tener nueva infraestructura en turismo. Pero tampoco nos olvidemos de la promoción, que es salir a vendernos y publicitar. Cuando el Ente planteó que era necesario sentarnos a conversar con las distintas aerolíneas, el Gobierno lo entendió y hoy tenemos una campaña muy fuente en Bariloche, destino hacia el que tenemos un vuelo que nos une. Igual que la campaña con Mar del Plata, con vuelos que vienen completos desde los primeros días de octubre”, expresó Giobellina.

Sobre la conectividad, el titular de Turismo dijo: “Tucumán se está volviendo un hub que todos buscábamos con vuelos internacionales a Sao Paulo y nacionales a Salta, a las Cataratas del Iguazú, a Córdoba y 50 frecuencias a Buenos Aires. Vamos trabajar y gestionar para traer muchos más vuelos”.

Jaldo estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, los ministros Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Eduardo Garvich (Economía), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Miguel Acevedo (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Ávaro Simón Padro (Desarrollo Productivo); el fiscal de Estado, Federico Nazur y el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma.

221011132134_67902

Representando al sector privado estuvieron: Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán y de la Cámara de Turismo de Tucumán y el secretario de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Gregorio Werchow.

Por su parte, Viñuales expresó que “queremos agradecer porque este es el resultado de mucho trabajo en conjunto entre lo publico y lo privado".

En la Feria Internacional de Turismo, el stand de Tucumán fue el más premiado. El tráiler de la provincia lo recorrieron más de 100 mil personas donde conocieron las ofertas que ofrecemos. Esto significa vender a la provincia", afirmó el presidente de la FET.

Werchow dijo que "quiero resaltar el trabajo que se hace día a día entre lo público y lo privado en donde me animo a decir que es la única actividad productiva en donde mantiene esa excelente relación generando un gran movimiento económico".

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.