
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Consultado por la situación del transporte, el vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, se refirió a las asimetrías que existen con el AMBA y pidió a los empresarios reflexionar ante el paro del miércoles y jueves.
Política11 de octubre de 2022“La semana pasada, con el esfuerzo de los empresarios, desde el Gobierno provincial hemos ayudado a pagar a los 3.500 empleados de Unión Tranviarios Automotor (UTA) que prestan el servicio público de pasajeros en la provincia para que puedan cobrar en tiempo y forma, sin que haya llegado el subsidio nacional”, dijo el Primer Mandatario.
UTA TUCUMAN INFORMA. A partir de la cero horas del día miércoles 12 de Octubre. UTA NACIONAL confirmó la medida. y Tucumán adhieren a la medida. Así que no habrá transporte público de pasajeros durante los dos días.
En esa línea, Jaldo fue tajante: “La Provincia viene haciendo un aporte en compensaciones para que los colectivos funcionen, no para que estén parados y este es el planteo que les hice a los empresarios: que se tiene que esforzar porque todos los días 600.000 tucumanos usan el servicio público de pasajeros”.
Y remarcó: “La Provincia ayuda con compensaciones mientras los colectivos andan. No daremos compensaciones para que los colectivos estén parados”.
En ese marco, el Gobernador recordó en conferencia de prensa que en las reuniones con los gobernadores del Norte Grande, “lo primero que pedimos es que las asimetrías se terminen de una vez por toda. No es posible que del 100% de las compensaciones, el 85% se quede en AMBA y tan solo el 15% vengan para los distritos restantes del país”.
Aumento en la luz
Consultado por las repercusiones en las boletas de la energía eléctrica, el Gobernador explicó: “En Tucumán hay una franja de 170.000 medidores que son los que tienen la tarifa social, que es la gente de menores recursos. De ahí para arriba se empieza a aplicar una tarifa diferencial”.
Y continuó: “Estamos trabajando en dos frentes porque entendemos que la boleta de la energía se convirtió en un ítem de costo importante para el comercio, la industria y otros sectores de la producción en la provincia”.
“Trabajamos para que el mínimo de los megas que se consumen se eleven de 400 a 750, es decir, levantar el piso de la gente que se verá afectada por el incremento. Y también gestionamos una redistribución en esa franja superior a los 170.000 medidores con tarifa social hay otra franja que también estamos viendo de qué manera compensamos las tarifas eléctricas que estén por encima de la 170.000 tarifas social con algunos recursos que disponemos de fondos generados por la energía y ahorrado por la provincia y EDET”.
Para concluir, adelantó que la semana que viene habrá novedades que alivianarán el sistema tarifario que hoy golpea mucho a la clase media, actividades comerciales, productivas e industriales en Tucumán.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.