La escuela Santa Rosa de Lima beneficiada con elementos entregados por el Ministerio Fiscal

Se trata de reparaciones integrales que entregan personas en conflicto con la ley penal. La escuela receptora de los bienes, cuenta con 522 alumnos, que trabajan en 11 diferentes talleres.

Locales03 de octubre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Las reparaciones integrales, esa figura fuertemente activada con el Ministerio Fiscal, a partir de acuerdos y propuestas que hacen personas que infligieron la ley cometiendo delitos de menor cuantía, se repiten de manera sistemática, teniendo como principal objetivo ayudar a entidades de bien público.

25e813f0-b1fe-4c07-b58b-971959f237e2

En ese marco de acción, una institución de gran predicamento en Concepción como es la escuela Santa Rosa de Lima fue beneficiada elpor el Ministerio Fiscal con la donación de equipamientos, aportando así para el desarrollos de los oficios en las actividades educativas. Para esa concreciones el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del Ministerio Fiscal, se encuentra abocado a coordinar la asignación de los recursos que provienen de reparaciones, resarcimiento y objetos recuperados del delito, los que se destinan a fortalecer a entidades de bien público, en el marco de los proyectos sostenibles y de gran impacto en la sociedad.

La entrega

En ese marco, la escuela de Formación Profesional Nocturna de Concepción recibió diversos materiales de cocina como ser: una pava, una minipimer, vasos, pizzeras, tarteras, tablas para picar, batidor, un juego de bastidores, cuchillos, budineras y bols, para las prácticas de los alumnos que concurren al taller de cocina de la institución.
Al acto de entrega asistieron alumnos y diretivos del establecimiento eductivo y funcionarios del Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias del Ministerio Fiscal.

Te puede interesar
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.

Lo más visto