
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Mientras se agrava el conflicto, Javier Madanes Quintanilla aclaró que en ninguna de las tres compañías que operan en el país "se está fabricando una sola cubierta".
Sociedad28 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl CEO de la compañía Fate, Javier Madanes Quintanilla, volvió a cuestionar a los sindicalistas del neumático y aseguró que si el gremio SUTNA hubiese aceptado las ofertas de mejora salarial formuladas por los empresarios, un operario ganaría alrededor de $400.000 a partir de octubre.
Además, advirtió que en ninguna de las tres empresas que producen neumáticos en el país "se está fabricando una sola cubierta".
"Hay un desabastecimiento tremendo con la consecuente elevación de precios que ya entra en el terreno del disparate. Hoy estamos con precios en la calle de en algunos casos el doble del valor que el producto tendría que tener", alertó.
Según el empresario, las negociaciones entre empresarios y sindicalistas del sector están "paradas hace cinco meses en el mismo lugar. No se avanza ni se retrocede demasiado, más allá de que sí ocurren hechos terriblemente desgraciados como los bloqueos, la toma del Ministerio de Trabajo y fundamentalmente el problema de gente trabajadora que no percibe su salario. Y los consumidores, a los que se les hace más difícil conseguir un neumático".
En tono irónico, Madanes Quintanilla comentó que en los encuentros con la dirigencia sindical "estamos hablando algunos en arameo y los demás en jeringoso. Es muy difícil comunicarse de esta manera".

"Las empresas sostienen que un operario medio -aquellos que trabajan en alguna de las líneas de producción más habituales del proceso de fabricación- estaría pudiendo cobrar, si se hubiesen aceptado todas las ofertas que las empresas hicieron, en el orden de los $400.000 a partir del 1° de octubre", planteó el ejecutivo. Y añadió que, para el sindicato, ese ingreso es de alrededor de $120.000.
"La matemática tiene una lógica pura. Evidentemente, ahí hay un error de análisis de una de las partes o de ambas partes. No creo que sea una tarea imposible sentarse y analizar y con eso poder transmitirles a los trabajadores y a la opinión pública en general dónde estamos realmente parados. Creo que esto es un tema de debate sano, sin escandaletes", consideró el directivo, en declaraciones radiales.
En cuanto a la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, que se concretó este lunes, comentó: "estuvieron 5 o 6 horas con con las autoridades del Ministerio de Trabajo sin ningún diálogo. Las empresas estuvieron en un piso y los trabajadores en otro".
A su criterio, "hemos llevado el debate a un terreno de falta de diálogo absoluto y creo que lo tenemos que remontar. Ahí veremos la lógica dónde está y cómo se les explica a los trabajadores y a los consumidores. De ahí va a surgir la solución. Pongámonos a razonar, es todo lo que sugiero. Ya bastante daño les estamos causando a los trabajadores y al consumidor".
Madanes Quintanilla subrayó que su empresa seguirá defendiendo su postura "hasta la última gota de sangre. No vamos a rifar 80 años de actividad en el mercado argentino así nomás".
Fuente: La Nacion

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.