
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, anunció este viernes junto a miembros de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) que los jubilados viajarán gratis en los colectivos urbanos, interurbanos y rurales de la provincia desde el 1 de noviembre.
Política23 de septiembre de 2022"A pesar de la difícil situación que vive el transporte, decidimos llevar este beneficio a este sector de la sociedad que trabajó toda su vida. Sabemos que los ingresos que tienen los jubilados no les alcanzan para llegar a fin de mes”, dijo Jaldo en el inicio de la conferencia junto al presidente y el vicepresidente de la Aetat, Daniel Orel y Jorge Berretta.
Y continuó: “El boleto significa un costo más en el bolsillo de los jubilados, por eso hoy anunciamos el boleto gratuito para los jubilados que no tienen otra actividad laboral”.
Serán 16 viajes al mes y al costó del boleto “lo estamos atendiendo el 50% el Gobierno provincial y el otro 50% el empresariado del servicio público de pasajeros”.
El mandatario aclaró que este plan estará dirigido a los “jubilados inactivos” y no a los pasivos "que trabajen". Para determinar esto y la cantidad de beneficiarios, se accederá a los datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En esa línea, Jaldo dijo: “como Gobierno provincial, no hay dudas que tendremos que hacer una reasignación presupuestaria. No consideramos esto un gasto, sino una inversión. A nuestros abuelos les debemos la vida y lo que somos en la vida”.
El Mandatario anunció que dio instrucciones al Ministerio de Economía para que haga reasignaciones de partidas. “Tenemos muchas áreas que no están cubiertas, no las vamos a cubrir. Tenemos direcciones y secretarías que no están cubiertas. Vamos a modificar el organigrama. Vamos a tratar de no incrementar el presupuesto provincial logrando una reasignación de partidas. Aquí entran todos los ministerios sin excepción. Todas las áreas vacantes van a quedar anuladas y reasignadas. De ahí vamos a sacar los fondos para atender el 50% del pasaje de nuestros abuelos”, aclaró.
Por su parte, Berreta dijo: “A los jubilados inactivos los vamos a tener una vez que analicemos el padrón. Lógicamente son estimaciones porque también va a depender de todos aquellos que utilicen este beneficio que generalmente no es el 100%. Esta información estará los próximos días cuando comencemos a terminar la parte operativa y de inscripción de beneficios para los jubilados”.
“Este beneficio es para que se utilice dentro del mes y es personal, no se puede transferir”, aclaró Berreta e informó que en los próximos días informarán la forma de inscripción, que comenzaría desde el 10 de octubre.
A su turno, Orel remarcó que son 16 viajes en total, independientemente de las empresas, se pueden usar en todas las compañías de transporte. Sobre ese punto, Berretta detalló que quien utiliza dos líneas para llegar del interior a capital, deberá usar cuatro viajes, entre ida y vuelta. “El Gobernador pidió que cada uno de los jubilados tengan acceso libre a cualquiera de las empresas”, comentó.
Los empresarios agradecieron el acompañamiento al servicio público, el transporte y los usuarios por parte del Gobernador. “Le agradecemos que no haya perdido la sensibilidad social con quienes más lo necesitan. Esto nos hace bien al corazón, acompañamos a quienes más apremio tienen y es una gesta para darle una mano a todo el mundo”, cerró.
Para cerrar, Orel dijo: “apenas asumió el contador Jaldo nos convocó a trabajar por un transporte sustentable. De allí nacieron muchas ideas. La situación de un país golpeado, fue dejando para una mejor oportunidad para esas medidas. Quedó en el camino un ambicioso plan de renovación de unidades. Lo que no quedó atrás es la preocupación social que tenemos. En especial, sobre los usuarios del transporte. La preocupación por los sectores vulnerables nunca se dejó de lado”.
Tras muchas reuniones y análisis, “decidimos desde el sector empresario darles un beneficio a nuestros jubilados, un sector tan golpeado de la sociedad. Gracias al Gobernador por acompañarnos y por buscar un transporte de excelencia para la provincia”.
De la conferencia participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, los ministros Juan Pablo Litchmajer (Educación), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Luis Medina Ruiz (Salud), Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el fiscal de Estado, Federico Nazur y el concejal, Ernesto Nagle.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.