
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Los fondos se distribuirán en 10 iniciativas, por medio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia.
Tecnología14 de septiembre de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, y el secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia, Roberto Tagashira, firmaron esta mañana, en Casa de Gobierno, un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que tiene por objetivo que se transfieran $100 millones a la provincia para ser asignados a proyectos de transferencia tecnológica entre el sector académico científico tucumano y demandantes.
Al respecto, Tagashira detalló que las iniciativas “pueden ser de municipalidades, sectores de producción, organismos del estado provincial, cooperativas y empresas”. En la reunión estuvo presente para la firma la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez.
La secretaría que encabezo es la encargada de asignar a esos recursos a 10 proyectos, alrededor de $10 millones cada uno. Esta es la misión que nos asigna el Gobierno provincial para hacer un mayor aprovechamiento de las capacidades científicas y tecnológicas de los investigadores de la provincia para el bienestar de la población y para el desarrollo productivo y social”, añadió el secretario de Innovación.
En ese sentido, informó que “el 80% de los recursos y la actividad científica y tecnológica se desarrolla en tres provincias argentinas. Nuestra lucha en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología es lograr una mejor distribución de ese financiamiento”.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Virginia Ávila, dijo que “hay que destacar el trabajo de la Secretaria de Innovación de la Provincia en el ámbito federal, porque estos convenios no son solo para Tucumán, sino para el interior, generando equidad a todos los municipios”.
Asimismo, sostuvo que “esto significa que en el interior se vuelcan proyectos de ciencia, tecnología articulados con Nación y también con organismos Internacionales vamos a generar mayores oportunidades a nuestros habitantes”.


El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.

La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.

Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.

Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.

El ministro fiscal, Edmundo Jiménez, sostuvo que esta revolucionaria herramienta será utilizada en los ilícitos que ingresen al sistema a través de la denuncia digital. Se multiplica el esfuerzo para seguir incorporando tecnología.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.