
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Los fondos se distribuirán en 10 iniciativas, por medio de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia.
Tecnología14 de septiembre de 2022El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, y el secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia, Roberto Tagashira, firmaron esta mañana, en Casa de Gobierno, un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación que tiene por objetivo que se transfieran $100 millones a la provincia para ser asignados a proyectos de transferencia tecnológica entre el sector académico científico tucumano y demandantes.
Al respecto, Tagashira detalló que las iniciativas “pueden ser de municipalidades, sectores de producción, organismos del estado provincial, cooperativas y empresas”. En la reunión estuvo presente para la firma la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez.
La secretaría que encabezo es la encargada de asignar a esos recursos a 10 proyectos, alrededor de $10 millones cada uno. Esta es la misión que nos asigna el Gobierno provincial para hacer un mayor aprovechamiento de las capacidades científicas y tecnológicas de los investigadores de la provincia para el bienestar de la población y para el desarrollo productivo y social”, añadió el secretario de Innovación.
En ese sentido, informó que “el 80% de los recursos y la actividad científica y tecnológica se desarrolla en tres provincias argentinas. Nuestra lucha en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología es lograr una mejor distribución de ese financiamiento”.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Virginia Ávila, dijo que “hay que destacar el trabajo de la Secretaria de Innovación de la Provincia en el ámbito federal, porque estos convenios no son solo para Tucumán, sino para el interior, generando equidad a todos los municipios”.
Asimismo, sostuvo que “esto significa que en el interior se vuelcan proyectos de ciencia, tecnología articulados con Nación y también con organismos Internacionales vamos a generar mayores oportunidades a nuestros habitantes”.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.
Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.
Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.
Cristóbal Delgado, de 16 años, fue dado de alta este viernes tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Concepción. El joven resultó herido en el accidente ocurrido el pasado 24 de marzo en la vieja traza de la RN38. Su familia agradeció el trabajo del personal médico y el apoyo recibido durante su recuperación.
La víctima del robo, Gisel Natalia Gambarte, resultó herida de bala en el rostro tras intentar evitar el robo a uno de sus hijos. La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos del Centro Judicial de Concepción (C.J.C.) acargo de Fabián Assad intervino en el caso.
Varias dosis de cocaína y marihuana fueron descubiertas por efectivos de la comisaría jurisdiccional. La medida fue otorgada por la Justicia y se concretó en la tarde de este sábado en una vivienda de esa localidad.
La ministra de Seguridad de la Nación encabezará este lunes la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi", marcando un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Más de 800 ciclistas participaron este domingo en la segunda fecha del campeonato Rural Bike tucumano, que recorrió 57 kilómetros entre Alpachiri (Tucumán) y Aconquija (Catamarca). A pesar de las inclemencias climáticas previas, la competencia destacó por su organización, el compromiso de los participantes y el apoyo de las autoridades provinciales, convirtiéndose en un evento deportivo de gran relevancia para la región.