Gobernadores del Norte Grande se plantaron ante Manzur por los subsidios a la luz

Los mandatarios pusieron sobre la mesa el tema y reclamaron mantener el beneficio para la región ante la llegada del verano.

Política12 de septiembre de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pasado jueves se llevó a cabo una nueva reunión de gobernadores del Norte Grande en Chaco, donde la información oficial resaltó el financiamiento que el Jefe de Gabinete Juan Manzur prometió para el comienzo de las obras previstas en el Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino.

A pesar de la magnitud del anuncio, el ministro coordinador regreso a Buenos Aires con un fuerte reclamo de los mandatarios que exigieron aliviar el impacto que tendrá en el bolsillo de los habitantes de las provincias norteñas el ajuste que aplica el "superministro" de Economía Sergio Massa.

Según el diario Época, en una reunión privada las tarifas eléctricas se convirtieron en el principal tema de discusión en la reunión privada, previa a la foto protocolar que suelen hacer los mandatarios en cada cumbre.

El correntino Gustavo Valdés insistió en la necesidad de que el Gobierno central considere que "no es lo mismo aumentar el ciento por ciento" de una boleta de luz de 1.000 pesos en los barrios acomodados de la Ciudad de Buenos Aires o en los countries del conurbano bonaerense que a un usuario del barrio Mil Viviendas que paga más de 3.000 pesos sin la quita de los subsidios.

Otro de los que llevó una fuerte queja fue el peronista Gildo Insfrán “que expresó sin eufemismos el planteo de los gobernadores del Norte, en especial los del NEA, cuando Manzur trató de explicar las dificultades que hay para cambiar la estructura tarifaria que desde el Poder Central, cualquiera sea el signo de gobierno, justifican en problemas del sistema de transporte de la energía desde la presidencia de Carlos Menem, en que se fijaron las reglas de prestación del servicio, que siempre favorecen a las grandes privatizadas”

"Tenemos el verano en la puerta nos están diciendo que es problema de las distribuidoras, si nosotros tenemos Yacyretá acá usémosla nosotros en el Norte Grande y listo", dijo en tono elevado el formoseño, marcando la postura rígida de los gobernadores, sobre todo del NEA.

Según el sitio, “una clara definición de lo que molesta a los gobernadores de la región que van a tener que hacer campaña electoral para renovar mandato con aumentos astronómicos en las ‘boletas de la luz’”.

De acuerdo a lo informado por Télam, en una nota dirigida a Massa, los gobernadores presentaron una serie de propuestas destinadas a ejecutar el plan de implementación de subsidios diferenciales para la región, considerando el mayor consumo promedio de energía respecto al resto del país.

La iniciativa establece en su primer punto la necesidad de extender como regla general los beneficios de los subsidios tanto a usuarios urbanos y rurales.

En segundo lugar, extender los límites de los subsidios a usuarios residenciales entre los meses de abril a octubre a 550 kw/mes/hora, y desde noviembre a marzo a 750 kw/mes/hora.

Los mandatarios presentes en la cumbre fueron Jorge Capitanich, que ofició de anfitrión del encuentro, el presidente pro tempore del Consejo y mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y los gobernadores de Corrientes, Valdés; de Formosa, Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Osvaldo Jaldo de Tucumán, además de los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Roberto Dusso; y de Salta, Antonio Marocco. 

Fuente: El Tucumano 

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.