
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
En la oportunidad, también se desarrolla la 13° reunión de gobernadores. La agenda está centrada en el trabajo conjunto de políticas de Estado que tengan impacto en el crecimiento, desarrollo sostenible y sustentable de la región, eliminando las asimetrías existentes con otras regiones del país.
Tucumán08 de septiembre de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, participa de la Expo Norte Grande, que se realiza del 8 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, acompañado por los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), anfitrión del encuentro; Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Por el Gobierno nacional están presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Por Tucumán, acompañan al gobernador el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social, Miguel cerviño; y el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez.
Jaldo participó del corte de cinta de la exposición que visibiliza la producción de las 10 provincias del norte grande, entre las que Tucumán mostró sus principales atractivos en un stand propio.
En este marco, además, los gobernadores abordarán una agenda de temas vinculada con los avances del plan director del corredor bioceánico, así como también, el diseño del plan de conectividad aérea del Norte Grande, para tener una región conectada que no tenga que hacer escala en Buenos Aires para luego llegar a otras provincias.
Asimismo, los gobernadores trabajarán sobre un plan para el desarrollo de una red federal de laboratorios públicos y un proyecto federal para la industria audiovisual.
En la última reunión de gobernadores, realizada el 23 de julio en Jujuy, los representantes de las diez provincia del Norte Grande avanzaron en un plan de estrategia logística de la región, que permite potenciar los corredores bioceánicos, el transporte ferroviario, carretero y multimodal con el fin de mejorar la economía de toda la región.
También trabajaron en la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Región, en la ley de Garantía de Inversiones y en una misión a Estados Unidos para continuar en la búsqueda de inversiones y generación de empleo genuino para el norte argentino.
Actividades y cronograma de la Expo
El jueves 8 a las 10, se realizará la inauguración oficial de la Expo, mientras que las autoridades brindarán una conferencia de prensa a las 12. De la expo participarán pymes, emprendedores, cámaras, asociaciones y autoridades de Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Se debatirán proyectos que impulsen el desarrollo local, habrá rondas de negocio, foro de las culturas, congreso de emprendedores, jornadas de turismo de integración, ferias y degustaciones típicas de la región, así como también, actividades culturales con más de 100 artistas en escena.
Las actividades iniciarán a las 13, con el Primer Foro de las Culturas del Norte Grande, cuya apertura estará a cargo del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, junto a Patricia Herrera, del Ente Cultural Noa, y Lucrecia Cardoso, del Consejo Federal de Cultura.
A las 15 se realizarán debates de dos comisiones de forma simultánea: Comisión 1, sobre Puesta en valor de nuestros patrimonios integrales en el marco del corredor patrimonial del Norte Grande; comisión 2, sobre Industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos, propuestas de intercambios inter Norte Grande.
Desde las 18, se dará apertura a los escenarios culturales del Norte Grande, donde actuarán: Orquesta Folclórica de la Provincia de Misiones, Demi y Graciela Carabajal (Santiago del Estero), Luna Payesera (Formosa), Nancy Pedro Grupo (Tucumán), Lucas Segovia Grupo (Chaco) con un homenaje a Zitto Segovia.
En la segunda jornada de la Expo, el viernes 9 desde las 8, se realizará la primera Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande, donde distintos expositores hablarán sobre emprendimientos e innovación en el área de turismo. Por la tarde, en los escenarios culturales actuarán: Ronda de Poesías del Norte Grande, Coro Qom Chelaalapi (Chaco), Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), Jorgelina Espindola y Grupo (Corrientes), Añawita (Jujuy), Tucán y Chaya (Salta).
La Expo continuará el sábado 10, con las actuaciones de los artistas Capitán Teuco (Chaco), Gianella Niwoyda y Grupo (Corrientes), Alan Guillén Cuarteto, Lucas Piedras Grupo (Catamarca) y Guaynas Porá (Chaco).
El domingo 11, ya en el cierre de las jornadas, habrá circo y actividades infantiles a las 17 horas, exhibición de Mauri Flow y Ceci a las 18 y a las 19:30 exhibición de Rapeale y Breakdance.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.