
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la ciudad de Simoca, y dejó inaugurado el nuevo Centro de Documentación Rápida, dependiente del Registro Civil de la Provincia, en el que los ciudadanos del departamento podrán realizar los trámites relacionados al Documento Nacional de Identidad y también el pasaporte.
Política05 de septiembre de 2022Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la ciudad de Simoca, en donde dejó inaugurado el nuevo Centro de Documentación Rápida, dependiente del Registro Civil de la Provincia, en el que los ciudadanos del departamento podrán realizar los trámites relacionados al Documento Nacional de Identidad, y también el pasaporte.
El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el intendente local Marcelo Herrera, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga y el secretario de Gobierno, Luis Campos, entre otros.
"Esta es una decisión importante del Gobierno de la Provincia que tiene que ver con la descentralización de uno de los servicios que más necesitamos como es tener nuestra documentación en orden. Y hoy conjuntamente con el municipio pudimos llevar adelante la inauguración de este Centro de Documentación Rápida en Simoca y no solo para la gente de la ciudad de Simoca sino también para la gente del departamento que a veces necesitaba hacer un trámite ya sea de DNI o Pasaporte y se tenía que ir hasta la Capital y se demoraba mucho el trámite", expresó Jaldo.
El mandatario además relató que "hoy con un edificio totalmente nuevo y estas tres máquinas conectadas con la central del Registro Civil y el personal capacitado, este centro está a la altura de los centros de documentación de las ciudades más grandes del país. Esto es muy necesario porque hoy por hoy para hacer cualquier trámite lo primero que te piden es el DNI y todavía hay muchos simoqueños que por diferentes motivos no lo tienen y esto lo viene a corregir".
Finalmente destacó que "esto es producto del esfuerzo de un Gobierno Provincial que decide descentralizar el registro civil y también de nuestra ministra de Gobierno que recorre toda la provincia y sabe de las necesidades ye sta era una necesidad de esta ciudad. Además se da gracias a la colaboración del intendente que puso el local y lo refaccionó a nuevo y la Provincia que puso la gente capacitada y las máquinas y por supuesto con la colaboración de la Nación de la mano del Jefe de Gabinete Juan Manzur que nos abre las puertas del Gobierno Nacional para cualquier necesidad".
Por su parte Vargas Aignasse agregó: "este es el rumbo que nos ha marcado el Gobernador, que trabajemos en equipo el Gobierno con el Municipio. Es fundamental que todos los tucumanos tengan su DNI, que es la puerta de entrada a todos los derechos. El objetivo es potenciar todo lo que podemos brindarle a los vecinos, para que todos los simoqueños y quienes viven en el Departamento, no tengan que trasladarse a la Capital y puedan tener acá un servicio de calidad".
En tanto Bidegorry añadió: "estamos acá dando respuesta al intendente y todos los delegados que venían pidiéndonos esta ampliación de servcios en Simoca. El Centro de Simoca que había acá era pequeño y podíamos dar poca respuesta, esto nos permite triplicar la capacidad de atención en todo el Departamento. Aqui tienen un Centro de Documentación donde vamos a poder satisfacer y donde van a llegar todos los DNI que se tramiten en este Departamento. Desde mañana a las 8 ya va a estar la oficina funcionando".
El intendente Herrera destacó la importancia de la inauguración. "El CDR viene a mejorar la calidad de atención y optimizar los trámites que se hacen aquí. Este centro se amplía porque ya había quedado obsoleto. Este centro va a ir en beneficio de todos los vecinos del departamento y por eso estamos agradecidos eternamente con el Gobierno. Hoy tenemos un derecho más para todos los simoqueños".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.