Jaldo: “Se llevarán la recaudación del estacionamiento medido para los porteños”

El gobernador, analizó que el contrato entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la firma Tecno Agro Vial UTE, perjudica a los vecinos capitalinos.

Política16 de agosto de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con respecto a la concesión del servicio de estacionamiento en las calles de San Miguel de Tucumán realizada por el Municipio capitalino, el gobernador, Osvaldo Jaldo, analizó una copia del contrato que firmó el intendente, Germán Alfaro, con la empresa Tecno Agro Vial UTE. 

Sobre ello, el Mandatario tucumano explicó que la rúbrica es de ‘dudosa’ procedencia y de ‘dudosas’ prestaciones, lo que perjudica al 47% de los tucumanos que habitan San Miguel de Tucumán y sostuvo que la compañía se llevará el 85% de la recaudación para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 Con respecto a las manifestaciones proferidas por Alfaro en medios de prensa locales, Jaldo analizó: “Alfaro me agravió, pero yo no lo voy a agraviar. Le voy a dar una mano para que la ciudadanía conozca lo que él firmó. Le pedí que dé los nombres de las empresas y sí le dije que me parecía una exageración que quienes presten el servicio se lleven el 85% y tan sólo el 15% quede para la Municipalidad. Quiere decir que es el 85% de recursos que se van a Capital Federal, que se lo llevan los porteños”. 

A su vez, observó que la firma contratada tiene relación directa con el Gobierno de CABA, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, dijo. 

Y sostuvo que la compañía no se es conocida por dedicarse a la actividad del estacionamiento medido, sino al sanitario. El Mandatario dijo que la empresa se dedica a la “fabricación de gas industrial y medicinal comprimido o licuado. Venta al por mayor de mercancía, servicio relacionado con la salud humana, construcción, reforma, reparación de edificio; servicio de transporte de automotor de mercadería y sustancias peligrosas”. 

Declaró además: “Esta empresa no la encontró Alfaro caminando por el obelisco. Alguien se la recomendó y la documentación demuestra cuál es la vinculación de la empresa... Tecno Agro Vial también tiene otros antecedentes y hay uno que llama la atención: banco de sangre y banco de semen”. 

El Mandatario provincial también observó que la firma fue inscripta como Unión Temporal de Empresas (UTE) el 21 de mayo del 2021 y que lo que se puede objetar de ese contrato “es que está firmando con empresas de dudosa procedencia y de dudosas prestaciones de servicio, que no condicen con el objeto del contrato. Todo se ha realizado bajo la figura de contratación directa, con plazo a 10 años, con prórroga de tres años más, sin lo autoriza el Concejo Deliberante y si no lo autoriza, sigue prestando servicio, o sea que puede ser hasta indefinido”.

Por otro lado, dijo: “Para saber si es anormal o no habría que haber determinado cuál es el costo de la prestación efectiva del servicio por parte de la empresa, para ver si el costo más la utilidad es el 85 %. Cuando determinás el boleto del transporte colectivo hay un estudio de costos y eso no hay acá…dice que la garantía es el 20% sobre el valor total anual promedio de la adjudicación, pero no informa el monto”.

Y concluyó: “un pequeño detalle: el concesionario cobrará a los usuarios y el comitente, según corresponda, el servicio de inmovilización, acarreo y remoción de los vehículos en infracción. O sea que la empresa le va a cobrar al dueño del auto pero si este no paga, paga la Municipalidad. Siempre es garante la Municipalidad, ellos nunca pierden. Y además dice que el concesionari

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.