El Ministerio Fiscal entregó otro vehículo recuperado del delito, esta vez al al Observatorio de la Mujer

Se trata de un automóvil marca Peugeot, modelo 208, cuya finalidad es resolver las actividades propias de ese, actividades operativas administrativas y protocolares del Observatorio de la Mujeres.

Política28 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con la premisa de generar el acercamiento del Ministerio Fiscal a la sociedad, a partir de la política que en tal sentido diseñó el ministro fiscal Edmundo Jiménez, se concretó una nueva entrega de un bien recuperado del delito, cuyos destinatarios fueron, en este caso el Observatorio de las Mujeres y Violencias por razones de Género, que depende de la Secretaria de Estado de las Mujeres Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social.

El jefe de los fiscales hizo referencia a la entrega alegando que: “Todo esto tiene un tránsito. Viene desde el delincuente que comete el delito con el vehículo que luego se secuestra. La fiscalía, los empleados, los secretarios, los funcionarios, que ponen en condiciones legales para que nosotros podamos, desde el Ministerio, hacer la entrega del automóvil y hoy, al final, lo ponemos a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, que afecta el automóvil al Observatorio de la Mujer”.

fae3b4c9-71d7-4f7f-a651-f275f338bc9a

También estuvo presente en la entrega, la Ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, quien admitió que: “Junto al doctor Edmundo Jiménez (Ministro Público Fiscal), y Tomas Robert (Secretaría Judicial) trabajamos articuladamente para hacer un abordaje integral de las mujeres víctimas de violencia. En este caso, a través de las políticas reparatorias”.

Por último, la directora que representa a dicha institución, Patricia Ale, hizo alusión al tema: “Hoy estamos recibiendo un auto, así que estamos muy contentas, porque justamente este vehículo nos va a permitir seguir fortaleciendo nuestro trabajo en el interior de la provincia. Sabemos que el abordaje de la violencia implica muchas veces urgencias y presencias entonces, poder contar con esta herramienta nos suma”. 
También participaron del encuentro, el secretario judicial Tomas Robert, acompañado por el funcionario del MPF, Cino Calcaprina, y el fiscal Ignacio López Bustos, titular de la Unidad Fiscal de Homicidios I y subrogante de la Unidad Fiscal de Violencia Familiar y Genero III.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina