
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Se trata de un automóvil marca Peugeot, modelo 208, cuya finalidad es resolver las actividades propias de ese, actividades operativas administrativas y protocolares del Observatorio de la Mujeres.
Política28 de julio de 2022Con la premisa de generar el acercamiento del Ministerio Fiscal a la sociedad, a partir de la política que en tal sentido diseñó el ministro fiscal Edmundo Jiménez, se concretó una nueva entrega de un bien recuperado del delito, cuyos destinatarios fueron, en este caso el Observatorio de las Mujeres y Violencias por razones de Género, que depende de la Secretaria de Estado de las Mujeres Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social.
El jefe de los fiscales hizo referencia a la entrega alegando que: “Todo esto tiene un tránsito. Viene desde el delincuente que comete el delito con el vehículo que luego se secuestra. La fiscalía, los empleados, los secretarios, los funcionarios, que ponen en condiciones legales para que nosotros podamos, desde el Ministerio, hacer la entrega del automóvil y hoy, al final, lo ponemos a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, que afecta el automóvil al Observatorio de la Mujer”.
También estuvo presente en la entrega, la Ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, quien admitió que: “Junto al doctor Edmundo Jiménez (Ministro Público Fiscal), y Tomas Robert (Secretaría Judicial) trabajamos articuladamente para hacer un abordaje integral de las mujeres víctimas de violencia. En este caso, a través de las políticas reparatorias”.
Por último, la directora que representa a dicha institución, Patricia Ale, hizo alusión al tema: “Hoy estamos recibiendo un auto, así que estamos muy contentas, porque justamente este vehículo nos va a permitir seguir fortaleciendo nuestro trabajo en el interior de la provincia. Sabemos que el abordaje de la violencia implica muchas veces urgencias y presencias entonces, poder contar con esta herramienta nos suma”.
También participaron del encuentro, el secretario judicial Tomas Robert, acompañado por el funcionario del MPF, Cino Calcaprina, y el fiscal Ignacio López Bustos, titular de la Unidad Fiscal de Homicidios I y subrogante de la Unidad Fiscal de Violencia Familiar y Genero III.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.