Jaldo se reunió con el sector textil por la generación de más empleo

El Gobernador recibió a empresarios de Santista Argentina, TN&PLATEX y Tecotex quienes plantearon sus proyectos a futuro y pidieron mejorar la competitividad a partir de beneficios de tipo fiscal.

Tucumán20 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Siguiendo con las mesas de trabajo sectoriales, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se reunieron este miércoles con representantes del sector textil.

Participaron los empresarios Carlos Muia, Roque Aguilar y Marcelo Arabolaza, los tres de Santista Argentina; Santiago Bonatti, de TN&PLATEX; y Raúl Baldacci, de Tecotex.

Las textiles radicadas en Alderetes, Famaillá, Aguilares están nucleando y conteniendo a casi 2.800 empleados en Tucumán”, contó Jaldo tras la reunión donde los empresarios fueron a plantear la posibilidad de seguir invirtiendo.
“Ellos tienen máquinas y equipamiento importados que les están llegando con lo cual van a generar más puestos de trabajo”, explicó el Primer Mandatario y aseguró que “a cambio de eso nos pidieron la posibilidad de reformular cuestiones tributarias provinciales que tienen que ver con ingresos brutos, salud pública u otros tributos que ellos creen que, comparativamente con otras provincias, estarían en desventaja en Tucumán”.

Como respuesta a eso, Jaldo dijo: “En momentos difíciles tenemos que trabajar de manera conjunta con el sector privado. Tenemos que cuidar esos empleos y los ingresos que genera esta producción”.

En el encuentro, según contó Simón Padrós, las empresas informaron a Jaldo los proyectos de inversión que tienen en marcha, a futuro y como inciden en la generación de nuevos puestos de trabajo. “Hay que entender que no hay nada que tenga mayor impacto concreto en la política, en la economía y en la sociedad que el desempleo, y esta variable se revierte a partir de la inversión privada”, sostuvo el ministro y adelantó que las reuniones con las economías regionales continuarán en las próximas semanas.

220720102411_58764

 Carlos Muia, de Santista Argentina, por su parte, destacó: “Esta no es la primera reunión con el Gobernador. Tenemos que agradecer el acercamiento que genera el ministro Simón Padrós para que podamos dialogar con el Gobernador. Hoy planteamos un terreno de igualdad en algunos impuestos, en el tema fiscal, con otras provincias vecinas, como Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Luis”.

En esa línea, los empresarios del rubro textil pidieron “un equiparamiento de la presión tributaria en la industria textil con respecto a esas provincias. El Gobernador analizará el tema. Nosotros nos comprometimos a sostener y acrecentar el empleo. Además, estamos trabajando en proyectos que son ambiciosos para Tucumán, porque acá están representadas empresas que son líderes a nivel nacional y sería importante que podamos generar un polo de confección, para el cual estamos estudiando y comprometiéndonos para hacer una propuesta al Gobernador, lo que redundaría en más mano de obra”.

Muia expuso que hay demanda insatisfecha en el país como consecuencia de la sustitución de importaciones. “Había muchos talleres en Buenos Aires que eran operados por mano de obra extranjera de Bolivia y Paraguay, que por un tema cambiario se retiraron. A eso se sumó la disminución de las importaciones a nivel país por restricciones de nuestro Gobierno”.

En ese escenario, las empresas textiles tucumanas se presentaron como “líderes en la confección de diferentes tejidos”, con la ventaja de que Tucumán “tiene una situación geográfica envidiable, porque está atravesada por rutas de norte a sur y de este a oeste, y cuenta con el ferrocarril”: En ese sentido, Muia remarcó: “Creemos que podemos contribuir, junto con el ministro Simón Padrós, a elaborar un programa para hacer un polo textil de indumentaria que tenga valor agregado”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,