
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El Gobernador recibió a empresarios de Santista Argentina, TN&PLATEX y Tecotex quienes plantearon sus proyectos a futuro y pidieron mejorar la competitividad a partir de beneficios de tipo fiscal.
Tucumán20 de julio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasSiguiendo con las mesas de trabajo sectoriales, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se reunieron este miércoles con representantes del sector textil.
Participaron los empresarios Carlos Muia, Roque Aguilar y Marcelo Arabolaza, los tres de Santista Argentina; Santiago Bonatti, de TN&PLATEX; y Raúl Baldacci, de Tecotex.
Las textiles radicadas en Alderetes, Famaillá, Aguilares están nucleando y conteniendo a casi 2.800 empleados en Tucumán”, contó Jaldo tras la reunión donde los empresarios fueron a plantear la posibilidad de seguir invirtiendo.
“Ellos tienen máquinas y equipamiento importados que les están llegando con lo cual van a generar más puestos de trabajo”, explicó el Primer Mandatario y aseguró que “a cambio de eso nos pidieron la posibilidad de reformular cuestiones tributarias provinciales que tienen que ver con ingresos brutos, salud pública u otros tributos que ellos creen que, comparativamente con otras provincias, estarían en desventaja en Tucumán”.
Como respuesta a eso, Jaldo dijo: “En momentos difíciles tenemos que trabajar de manera conjunta con el sector privado. Tenemos que cuidar esos empleos y los ingresos que genera esta producción”.
En el encuentro, según contó Simón Padrós, las empresas informaron a Jaldo los proyectos de inversión que tienen en marcha, a futuro y como inciden en la generación de nuevos puestos de trabajo. “Hay que entender que no hay nada que tenga mayor impacto concreto en la política, en la economía y en la sociedad que el desempleo, y esta variable se revierte a partir de la inversión privada”, sostuvo el ministro y adelantó que las reuniones con las economías regionales continuarán en las próximas semanas.

Carlos Muia, de Santista Argentina, por su parte, destacó: “Esta no es la primera reunión con el Gobernador. Tenemos que agradecer el acercamiento que genera el ministro Simón Padrós para que podamos dialogar con el Gobernador. Hoy planteamos un terreno de igualdad en algunos impuestos, en el tema fiscal, con otras provincias vecinas, como Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Luis”.
En esa línea, los empresarios del rubro textil pidieron “un equiparamiento de la presión tributaria en la industria textil con respecto a esas provincias. El Gobernador analizará el tema. Nosotros nos comprometimos a sostener y acrecentar el empleo. Además, estamos trabajando en proyectos que son ambiciosos para Tucumán, porque acá están representadas empresas que son líderes a nivel nacional y sería importante que podamos generar un polo de confección, para el cual estamos estudiando y comprometiéndonos para hacer una propuesta al Gobernador, lo que redundaría en más mano de obra”.
Muia expuso que hay demanda insatisfecha en el país como consecuencia de la sustitución de importaciones. “Había muchos talleres en Buenos Aires que eran operados por mano de obra extranjera de Bolivia y Paraguay, que por un tema cambiario se retiraron. A eso se sumó la disminución de las importaciones a nivel país por restricciones de nuestro Gobierno”.
En ese escenario, las empresas textiles tucumanas se presentaron como “líderes en la confección de diferentes tejidos”, con la ventaja de que Tucumán “tiene una situación geográfica envidiable, porque está atravesada por rutas de norte a sur y de este a oeste, y cuenta con el ferrocarril”: En ese sentido, Muia remarcó: “Creemos que podemos contribuir, junto con el ministro Simón Padrós, a elaborar un programa para hacer un polo textil de indumentaria que tenga valor agregado”.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.