Jaldo se reunió con el sector textil por la generación de más empleo

El Gobernador recibió a empresarios de Santista Argentina, TN&PLATEX y Tecotex quienes plantearon sus proyectos a futuro y pidieron mejorar la competitividad a partir de beneficios de tipo fiscal.

Tucumán20 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Siguiendo con las mesas de trabajo sectoriales, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se reunieron este miércoles con representantes del sector textil.

Participaron los empresarios Carlos Muia, Roque Aguilar y Marcelo Arabolaza, los tres de Santista Argentina; Santiago Bonatti, de TN&PLATEX; y Raúl Baldacci, de Tecotex.

Las textiles radicadas en Alderetes, Famaillá, Aguilares están nucleando y conteniendo a casi 2.800 empleados en Tucumán”, contó Jaldo tras la reunión donde los empresarios fueron a plantear la posibilidad de seguir invirtiendo.
“Ellos tienen máquinas y equipamiento importados que les están llegando con lo cual van a generar más puestos de trabajo”, explicó el Primer Mandatario y aseguró que “a cambio de eso nos pidieron la posibilidad de reformular cuestiones tributarias provinciales que tienen que ver con ingresos brutos, salud pública u otros tributos que ellos creen que, comparativamente con otras provincias, estarían en desventaja en Tucumán”.

Como respuesta a eso, Jaldo dijo: “En momentos difíciles tenemos que trabajar de manera conjunta con el sector privado. Tenemos que cuidar esos empleos y los ingresos que genera esta producción”.

En el encuentro, según contó Simón Padrós, las empresas informaron a Jaldo los proyectos de inversión que tienen en marcha, a futuro y como inciden en la generación de nuevos puestos de trabajo. “Hay que entender que no hay nada que tenga mayor impacto concreto en la política, en la economía y en la sociedad que el desempleo, y esta variable se revierte a partir de la inversión privada”, sostuvo el ministro y adelantó que las reuniones con las economías regionales continuarán en las próximas semanas.

220720102411_58764

 Carlos Muia, de Santista Argentina, por su parte, destacó: “Esta no es la primera reunión con el Gobernador. Tenemos que agradecer el acercamiento que genera el ministro Simón Padrós para que podamos dialogar con el Gobernador. Hoy planteamos un terreno de igualdad en algunos impuestos, en el tema fiscal, con otras provincias vecinas, como Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Luis”.

En esa línea, los empresarios del rubro textil pidieron “un equiparamiento de la presión tributaria en la industria textil con respecto a esas provincias. El Gobernador analizará el tema. Nosotros nos comprometimos a sostener y acrecentar el empleo. Además, estamos trabajando en proyectos que son ambiciosos para Tucumán, porque acá están representadas empresas que son líderes a nivel nacional y sería importante que podamos generar un polo de confección, para el cual estamos estudiando y comprometiéndonos para hacer una propuesta al Gobernador, lo que redundaría en más mano de obra”.

Muia expuso que hay demanda insatisfecha en el país como consecuencia de la sustitución de importaciones. “Había muchos talleres en Buenos Aires que eran operados por mano de obra extranjera de Bolivia y Paraguay, que por un tema cambiario se retiraron. A eso se sumó la disminución de las importaciones a nivel país por restricciones de nuestro Gobierno”.

En ese escenario, las empresas textiles tucumanas se presentaron como “líderes en la confección de diferentes tejidos”, con la ventaja de que Tucumán “tiene una situación geográfica envidiable, porque está atravesada por rutas de norte a sur y de este a oeste, y cuenta con el ferrocarril”: En ese sentido, Muia remarcó: “Creemos que podemos contribuir, junto con el ministro Simón Padrós, a elaborar un programa para hacer un polo textil de indumentaria que tenga valor agregado”.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.