
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La dirección de Prensa y Comunicación Institucional, realizó una producción audiovisual con el objetivo de sensibilizar a la población y visibilizar las consecuencias que desencadenan los accidentes vehiculares.
Sociedad15 de julio de 2022 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasEl spot fue lanzado en el Teatro Mercedes Sosa, en el marco de la presentación del Programa Provincial de Prevención de Siniestros Viales, encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Al respecto el responsable de la dirección, Pablo Haro, expresó: “El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, nos encomendó a todas las áreas abordar la problemática de la siniestralidad vial, como uno de los ejes fundamentales de su gestión. Es por esto que desde nuestra dirección nos propusimos la realización de este spot con la idea de concientizar a la comunidad sobre las consecuencias que la imprudencia al volante puede desencadenar”.
Al mismo tiempo que agregó: “La realización integró la labor del área audiovisual, fotográfica, comunicación digital y contamos con la predisposición destacable de la Dirección de Emergencias Sanitarias a través de su Comité de Docencia. Quiero agradecer a la dirección de Tránsito y a la Policía de Tucumán, por haber colaborado con nuestro proyecto. Cabe destacar que el mismo llevó aproximadamente 30 horas de rodaje, en 4 locaciones diferentes. También hay que resaltar la labor y compromiso de los actores voluntarios y al personal de salud que asiste diariamente a pacientes en estas circunstancias”, remarcó.
Por último, Haro detalló que el spot está siendo difundido en las diferentes plataformas digitales, redes sociales, instituciones educativas y públicas, además de los medios de comunicación. “Tuvimos una excelente recepción por parte de la comunidad y recibimos el reconocimiento de los funcionarios nacionales durante su estreno, del cual también participó el director de la Agencia de Seguridad Vial de la Nación, Pablo Martínez Carignano”, cerró.
Por su parte, el realizador Audiovisual Pablo Mamani Segura, expresó: “La propuesta fue un desafío importante como realizadores audiovisuales, ya que implicó un reto desde la comunicación del mensaje y la puesta en escena. Tratamos un tema delicado y sensible, donde había que prestar atención, tanto a la narrativa como a la parte visual, para generar el impacto buscado en los espectadores”.
Siguiendo esta línea, Mamani Segura afirmó que trabajaron en locaciones en exteriores por lo cual se requirió de vehículos y eso implicó una serie de consideraciones de seguridad, tanto para los actores como para el equipo técnico. “Sentimos una gran satisfacción de poder colaborar en esta campaña, desde nuestro lugar y con una tarea que ayuda a concientizar a la población sobre el flagelo de esta problemática que tantas vidas se cobra”.
En este contexto, su colega Matías Agustín Franchello, dijo: “Generar desde cero este tipo de materiales íntegramente realizados con recursos humanos y técnicos propios, requiere de una formación y una capacidad técnica con las que cuenta todo el equipo que forma esta dirección. No solo se trata de contar con las herramientas técnicas, sino que es fundamental poder dar el mensaje y que este pueda llegar y calar hondo en la conciencia de nuestra comunidad”.
“Poder participar de una campaña de esta magnitud fue ambicioso y al mismo tiempo hizo que nos comprometiéramos de lleno con el proyecto, nuestra idea es continuar elevando la calidad de las producciones audiovisuales realizadas desde esta dirección”, cerró Franchello.
Al respecto la coordinadora médica de la dirección de Emergencias Sanitarias, Miriam Aramburu, contó: “Como miembro del comité de docencia y de esta dirección nos complace participar del spot publicitario con referencia a los siniestros viales previniendo y defendiendo la vida. Sabemos las consecuencias y la discapacidad que eso significa, por eso pedimos a los jóvenes y a los adolescentes que puedan comprender que, si se ponen un casco, un cinturón de seguridad, si manejan a la velocidad permitida, si salen y no toman alcohol y mucho menos si van a conducir, todas esas son acciones que sirven para prevenir lo que mucha gente no sabe, lo que significa tener un accidente de tránsito”.
“Para nosotros ha significado un desafío donde hemos mostrado lo que la dirección de Emergencias Sanitarias hace todos los días, y cada vez que asistimos a este tipo de accidentes nos duele, porque no solamente sale implicado el conductor sino toda su familia, por ende, la sociedad. Agradecemos al Ministerio de Salud que nos haya invitado a ser partícipes de la prevención de una de las situaciones más importantes y crueles de la vida de todo ser humano como lo es un siniestro vial”, concluyó.
Por último, el actor René Alderete Núñez, destacó: “Para mí fue muy emocionante participar por primera vez en algo así, un video de esta envergadura y la verdad que cuando lo vimos en la presentación, es realmente muy emocionante, te llega. En nuestra provincia hay muchos accidentes de tránsito, lo cual ya es una epidemia. Para todo mi equipo, mis compañeros, y para todo el grupo del 107, lanzar este video para la prevención fue muy conmovedor”, finalizó.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.