El autor de la Masacre de Flores seguirá preso: “Es un precedente importantísimo”

La Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Fructoso Álvarez González. Matías Bagnato, único sobreviviente, contó a TN que la decisión lo tranquilizó.

Sociedad28 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un fallo histórico, la Cámara de Casación rechazó el pedido de excarcelación de Fructuoso Álvarez González, el hombre acusado de provocar la Masacre de Flores en 1994, y continuará preso, pese a que cumplió la condena.

“Estoy inmensamente emocionado. Deja un precedente importantísimo en nuestra justicia”, expresó a TN Matías Bagnato, el único sobreviviente de aquel episodio trágico donde murieron sus padres, sus dos hermanos y el amiguito de uno de ellos.

Según el documento al que accedió TN, el motivo por el cual la Cámara de Casación Penal rechaza el pedido de la defensa de Álvarez González es que lo encuentra “inadmisible” e indica que el acusado permanecerá en prisión.

Es el segundo fallo en la Argentina de alguien que lleva cumplida la pena y continúa en prisión, como ocurre con el asesino serial Carlos “El Ángel” Robledo Puch.

“Hoy a la mañana, cuando me notificaron, lo primero que hice fue pensar en mis viejos, en mis hermanos y en mi abuela. Estaba casi convencido de que esta vez no lo iba a lograr y que este monstruo iba a salir”, contó Bagnato.

En ese sentido, manifestó: “La Justicia argentina nos tiene mal acostumbrados a escuchar fallos incomprensibles. Así que me sorprendió gratamente este fallo que trae un poco de sentido común y sensatez a todos los ciudadanos de a pie”.

Para Matías, que el asesino de su familia siga preso es histórico y marca precedentes: “Creo que no es solamente una gran noticia para mi, deja un precedente importantísimo en nuestra justicia. Sobre todo para casos como este, psicópatas o violadores reincidentes con esta pena”.

“Ojalá ahora pueda estar un poquito más tranquilo. Esto llega para ayudarme a recomponerme de la muerte de la abuela, que fue un golpe muy duro en la pandemia”, señaló. Su abuela Norma era la persona que se ocupó de su crianza desde el fatal incendio y fue su sostén en todos estos años de lucha.

“Esto me llena de fuerza para ponerme de pie nuevamente y tratar de lograr vivir en una Argentina un poco más justa”, concluyó.

Cómo fue la Masacre de Flores
El 17 de febrero de 1994 se convirtió en una de las fechas recordadas por la atrocidad de lo sucedido: hubo un incendio en la casa de la familia Bagnato, ubicada en la calle Baldomero Fernández Moreno y Pumacahua, en el barrio porteño de Flores.

Producto del fuego, murieron José Bagnato (42), su esposa Alicia Plaza (40), sus hijos Fernando (14) y Alejandro (9) y un amiguito suyo, Nicolás Borda (11), que esa noche se había quedado a dormir. Matías, que tenía 16 cuando ocurrió, sobrevivió porque pudo escaparse por una ventana.

La investigación comprobó que el incendio había sido intencional: el autor fue Fructuoso Álvarez González, exsocio y pariente político de José. El hombre había arrojado dos bidones con combustible y encendió el fuego como venganza por una presunta deuda.

En 1995, Álvarez González fue condenado a prisión perpetua, pero por tener ciudadanía española, en 2004 fue extraditado a ese país para terminar de cumplir su condena. Allí no terminó el calvario de Matías, ya que el imputado fue liberado en España y lo amenazaba de muerte.

En 2011 fue recapturado en la Argentina y, desde ese entonces, está en prisión. En 2018, hubo un primer pedido de excarcelación que fue rechazado. Este segundo rechazo también es, sin duda, producto de los 28 años de incansable lucha de Matías.

Fuente: TN

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.