
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, informó que la provincia está adherida a la ley nacional que reconoce a labor de los empleados públicos, por lo que el 27 de junio no habrá actividad en el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial.
Tucumán24 de junio de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl próximo 27 de junio se conmemorará el Día del Trabajador del Estado por lo que el próximo lunes será feriado para todos los empleados de la administración pública nacional. Como la Provincia de Tucumán está adherida a la normativa que regula la conmemoración, en el ámbito de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el próximo lunes será asueto. No así en el Poder Judicial que no se adhirió a la norma.
Así lo explicó la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez: “Con fecha del 23 de julio del 2017 el Gobierno de la Provincia se adhirió a la ley nacional que establece el Día del Trabajador del Estado. Por lo cual, para declarar el asueto no es necesario un decreto, ya estamos adheridos por ley”.
A su vez, informó que el Ministerio de Educación de Tucumán, por resolución firmada por su titular, Juan Pablo Lichtmajer, “se va a adherir pero únicamente para establecimientos educativos públicos. No para los privados. Se aplicará la suspensión de las clases en virtud de que el personal administrativo está alcanzado por la medida”.
Y sostuvo: “Este asueto abarca al Poder Ejecutivo en toda su extensión y al Poder Legislativo que ya se adhirió pero no al Poder Judicial que no se adhiere”.
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador del Estado?
El 3 de julio de 2013 se sancionó la Ley 26.876, luego promulgada el 1 de agosto de ese año, que declaró el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado, asimilándose a los feriados nacionales a todos los efectos legales. También se invitó a las provincias a adherir a la determinación.
En esa fecha, pero en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
En la Argentina, este convenio se vio ratificado recién en 1987 tras la sanción de la Ley 24.185, que reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública y sus empleados.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.