El lunes habrá asueto administrativo por el Día del Trabajador del Estado

La secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, informó que la provincia está adherida a la ley nacional que reconoce a labor de los empleados públicos, por lo que el 27 de junio no habrá actividad en el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial.

Tucumán24 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El próximo 27 de junio se conmemorará el Día del Trabajador del Estado por lo que el próximo lunes será feriado para todos los empleados de la administración pública nacional. Como la Provincia de Tucumán está adherida a la normativa que regula la conmemoración, en el ámbito de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el próximo lunes será asueto. No así en el Poder Judicial que no se adhirió a la norma.

Así lo explicó la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez: “Con fecha del 23 de julio del 2017 el Gobierno de la Provincia se adhirió a la ley nacional que establece el Día del Trabajador del Estado. Por lo cual, para declarar el asueto no es necesario un decreto, ya  estamos adheridos por ley”.

A su vez, informó que el Ministerio de Educación de Tucumán, por resolución firmada por su titular, Juan Pablo Lichtmajer, “se va a adherir pero únicamente para establecimientos educativos públicos. No para los privados. Se aplicará la suspensión de las clases en virtud de que el personal administrativo está alcanzado por la medida”.

Y sostuvo: “Este asueto abarca al Poder Ejecutivo en toda su extensión y al Poder Legislativo que ya se adhirió pero no al Poder Judicial que no se adhiere”.

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador del Estado?

El 3 de julio de 2013 se sancionó la Ley 26.876, luego promulgada el 1 de agosto de ese año, que declaró el 27 de junio como Día del Trabajador del Estado, asimilándose a los feriados nacionales a todos los efectos legales. También se invitó a las provincias a adherir a la determinación.

En esa fecha, pero en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.

En la Argentina, este convenio se vio ratificado recién en 1987 tras la sanción de la Ley 24.185, que reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública y sus empleados.

 
 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.