Jaldo viaja a Buenos Aires enfocado en mejorar la seguridad de los tucumanos

El gobernador mantendrá un encuentro este martes con el ministro de Seguridad de la Nación, donde informará los balances del operativo Lapacho contra el narcotráfico. Manzur será parte de la reunión junto a máximas autoridades del las fuerzas federales.

Tucumán21 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunirá en Buenos Aires con el ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, dejando en evidencia que mejorar la seguridad en Tucumán es uno de los bastiones de su gestión al frente del Ejecutivo.

La cita fue confirmada por el propio mandatario, que viajará a Capital Federal para encabezar un encuentro del que también participará  Juan Manzur y donde expondrá los avances del Operativo Lapacho en la provincia, iniciativa que lucha contra el narcotráfico.

"Estamos conversando con las autoridades nacionales todos los días. En ese marco, tengo una audiencia para el martes próximo, a las 16 horas, con el ministro de Seguridad de la Nación, en la que nos van a acompañar las máximas autoridades de las fuerzas nacionales, como Gendarmería, la PSA y Policía Federal”, precisó Jaldo el pasado jueves.

En esa línea, destacó que “el programa Operativo Lapacho está sonando fuerte en Buenos Aires, porque no solo cubre a Tucumán sino también a las provincias del centro del país, ya que la provincia tomó las medidas para cubrir ocho puestos fronterizos, tanto con fuerzas nacionales y provinciales, por donde pasa la droga que viene del norte y se distribuye al resto del país. Estamos bloqueando lo más que podemos el ingreso de estas sustancias que tanto mal nos hacen a los argentinos”, señaló.

Según informaron desde Casa de Gobierno, el Primer Mandatario, estará acompañado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el jefe de Policía de la Provincia, Julio Fernández.

 Además de la implementación del Operativo Lapacho, la Provincia destaca los avances en la construcción de una nueva cárcel y alcaidías para ampliar la capacidad carcelaría de Tucumán. 

Por esta razón, el miércoles Jaldo visitó la localidad de Benjamín Paz en el departamento de Trancas, donde se iniciaron las obras de construcción de una penitenciaría en un predio de 170 hectáreas, con una inversión que asciende a los $5.250 millones aproximadamente y un plazo de construcción de 18 meses, este será el primer penal en construirse tras 100 años y tendrá la capacidad de albergar a mil reclusos, en una primera etapa.

Al respecto, Jaldo expresó: “Esto entra en toda la planificación que nosotros tenemos en materia de seguridad en la provincia de Tucumán. Mejorar la seguridad tiene que ver, primero, con el accionar de la policía de nuestra provincia y luego con el acompañamiento de la justicia”.

“Hoy Tucumán, como la mayoría de los distritos de la Argentina, el problema que tiene es el Servicio Penitenciario. Es decir, no tienen cárceles para poner a todos aquellos que violan la ley y delinquen. Gracias  la política que hemos fijado, después de 100 años recién se está haciendo una cárcel nueva en Tucumán, después de 100 años se ha tomado la decisión de mejorar la infraestructura carcelaria en Tucumán”, dijo el gobernador.

Además, Jaldo explicó que “aparte de esta cárcel estamos por empezar dos alcaidías nuevas, una en Las talitas y otra en Banda del Rio Salí con 250 plazas cada una, respectivamente. El año que viene, estimamos tener 1600 plazas nuevas además de Villa Urquiza. Esta es una verdadera política carcelaria, porque no podemos pretender tener seguridad si no tenemos donde alojar a los que delinquen”, y agregó: “también estamos refaccionando otros lugares, como Delfín Gallo que nos permitirá alojar a 150 reclusos. En tanto que en Villa Urquiza estamos mejorando un pabellón que permitirá sumar otras 150 plazas”.

“Villa Urquiza tiene casi 1300 personas albergadas y en las comisarías otras 1000 más pero estas últimas no son para ese fin sino para que la policía pueda desarrollar su actividad. Nosotros necesitamos más policías en las calles y no cuidando presos, rápidamente tenemos que sacar los presos de las comisarías y para eso necesitamos cárceles nuevas y esta es una, en Benjamín Paz”, añadió.

Tras destacar el apoyo y acompañamiento del Gobierno Nacional,  el gobernador ponderó que “esta es una  de las obras más importantes, generará cientos de puestos de trabajos y en la medida que haya un avance de obra seguirá incrementando el personal, que es lo que demanda la gente”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto