
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El gobernador mantendrá un encuentro este martes con el ministro de Seguridad de la Nación, donde informará los balances del operativo Lapacho contra el narcotráfico. Manzur será parte de la reunión junto a máximas autoridades del las fuerzas federales.
Tucumán21 de junio de 2022Este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunirá en Buenos Aires con el ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, dejando en evidencia que mejorar la seguridad en Tucumán es uno de los bastiones de su gestión al frente del Ejecutivo.
La cita fue confirmada por el propio mandatario, que viajará a Capital Federal para encabezar un encuentro del que también participará Juan Manzur y donde expondrá los avances del Operativo Lapacho en la provincia, iniciativa que lucha contra el narcotráfico.
"Estamos conversando con las autoridades nacionales todos los días. En ese marco, tengo una audiencia para el martes próximo, a las 16 horas, con el ministro de Seguridad de la Nación, en la que nos van a acompañar las máximas autoridades de las fuerzas nacionales, como Gendarmería, la PSA y Policía Federal”, precisó Jaldo el pasado jueves.
En esa línea, destacó que “el programa Operativo Lapacho está sonando fuerte en Buenos Aires, porque no solo cubre a Tucumán sino también a las provincias del centro del país, ya que la provincia tomó las medidas para cubrir ocho puestos fronterizos, tanto con fuerzas nacionales y provinciales, por donde pasa la droga que viene del norte y se distribuye al resto del país. Estamos bloqueando lo más que podemos el ingreso de estas sustancias que tanto mal nos hacen a los argentinos”, señaló.
Según informaron desde Casa de Gobierno, el Primer Mandatario, estará acompañado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el jefe de Policía de la Provincia, Julio Fernández.
Además de la implementación del Operativo Lapacho, la Provincia destaca los avances en la construcción de una nueva cárcel y alcaidías para ampliar la capacidad carcelaría de Tucumán.
Por esta razón, el miércoles Jaldo visitó la localidad de Benjamín Paz en el departamento de Trancas, donde se iniciaron las obras de construcción de una penitenciaría en un predio de 170 hectáreas, con una inversión que asciende a los $5.250 millones aproximadamente y un plazo de construcción de 18 meses, este será el primer penal en construirse tras 100 años y tendrá la capacidad de albergar a mil reclusos, en una primera etapa.
Al respecto, Jaldo expresó: “Esto entra en toda la planificación que nosotros tenemos en materia de seguridad en la provincia de Tucumán. Mejorar la seguridad tiene que ver, primero, con el accionar de la policía de nuestra provincia y luego con el acompañamiento de la justicia”.
“Hoy Tucumán, como la mayoría de los distritos de la Argentina, el problema que tiene es el Servicio Penitenciario. Es decir, no tienen cárceles para poner a todos aquellos que violan la ley y delinquen. Gracias la política que hemos fijado, después de 100 años recién se está haciendo una cárcel nueva en Tucumán, después de 100 años se ha tomado la decisión de mejorar la infraestructura carcelaria en Tucumán”, dijo el gobernador.
Además, Jaldo explicó que “aparte de esta cárcel estamos por empezar dos alcaidías nuevas, una en Las talitas y otra en Banda del Rio Salí con 250 plazas cada una, respectivamente. El año que viene, estimamos tener 1600 plazas nuevas además de Villa Urquiza. Esta es una verdadera política carcelaria, porque no podemos pretender tener seguridad si no tenemos donde alojar a los que delinquen”, y agregó: “también estamos refaccionando otros lugares, como Delfín Gallo que nos permitirá alojar a 150 reclusos. En tanto que en Villa Urquiza estamos mejorando un pabellón que permitirá sumar otras 150 plazas”.
“Villa Urquiza tiene casi 1300 personas albergadas y en las comisarías otras 1000 más pero estas últimas no son para ese fin sino para que la policía pueda desarrollar su actividad. Nosotros necesitamos más policías en las calles y no cuidando presos, rápidamente tenemos que sacar los presos de las comisarías y para eso necesitamos cárceles nuevas y esta es una, en Benjamín Paz”, añadió.
Tras destacar el apoyo y acompañamiento del Gobierno Nacional, el gobernador ponderó que “esta es una de las obras más importantes, generará cientos de puestos de trabajos y en la medida que haya un avance de obra seguirá incrementando el personal, que es lo que demanda la gente”.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.