La Policía Federal puso en funcionamiento su Gabinete Científico Pericial

La fuerza federal hará su aporte a la comunidad tucumana mediante un convenio con el Gobierno provincial para que el laboratorio sea empleado por el Poder Judicial de la Provincia y la Policía de Seguridad para análisis de narcóticos, ADN e identificación de personas.

Tucumán09 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la puesta en funcionamiento del Gabinete Científico Pericial de la Agencia Regional Federal del Noroeste Argentino (NOA) de la Policía Federal Argentina en su sede emplazada en Laprida 1074.

El Mandatario fue recibido por el comisario mayor Walter Bernal, director general de la Agencia Regional Federal NOA-Tucumán. Además, fue acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado;  los ministros: Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Miguel Acevedo (Interior) Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Lorena Málaga (Desarrollo Social); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud), el fiscal de Estado, Federico Nazur; los vocales de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campo; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el jefe y el subjefe de la Policía de Tucumán, Julio Fernández y Sergio Sobrecasas; el intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros y los legisladores Gonzalo Monteros y Marta Najar. 

220609103313_53571

Jaldo dijo: “nosotros anunciamos oportunamente un convenio con la Policía Federal Argentina que nos permitió dotarnos de complementación, planificación e investigación. Esto es lo que venimos haciendo con el Operativo Lapacho”.

El Gobernador declaró: “Este convenio permitió incorporar a la provincia de un equipamiento de mayor tecnología que necesitamos para estas acciones que hemos tomado para cubrir la frontera norte que es por donde entra la droga y el contrabando. Visitamos este laboratorio que está disposición del Operativo Lapacho y para cuando comencemos a ejecutar la Ley de Narcomenudeo. Este laboratorio científico permitirá realizar análisis a sustancias tóxicas, de ADN y de identidad”.

“Hoy es un día muy importante para Tucumán. Quiero agradecer a la Policía Federal; a la Gendarmería Nacional, centinela de la patria y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Para nosotros es valioso también que la Justicia nos esté acompañando” y destacó que es clave que los tres poderes del Estado trabajen en conjunto para dar combate al delito y al narcomenudeo.

“La Policía de Tucumán está mostrando resultado. Desde enero hasta junio llevamos 4.600 detenidos por diferentes delitos. Tenemos policías en las calles, no sólo cuidando la seguridad interna de la provincia, sino también las fronteras para que la droga no ingrese. Tucumán es una provincia de paso para la droga pero, seguramente, queda parte de esas sustancias en la provincia”, concluyó.

220609103200_64895

Bernal declaró: “gracias al apoyo del Gobierno de Tucumán, estamos poniendo en funcionamiento el Gabinete Científico Pericial a disposición del Poder Judicial de Tucumán para todo lo que sea la investigación y la coordinación en la lucha contra el narcomenudeo. Las instalaciones tienen toda la tecnología para todo tipo de investigación donde se pueden realizar pericias químicas y físicas”.

El representante de la Policía Federal destacó además el trabajo conjunto realizado con la Policía de Tucumán, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Operativo Lapacho, “donde los resultados son óptimos, con operativos cerrojo en toda la provincia. Intercambiamos información y trabajamos en conjunto. Cada fuerza ocupó su lugar en distintos puntos de la provincia”.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.