
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
La fuerza federal hará su aporte a la comunidad tucumana mediante un convenio con el Gobierno provincial para que el laboratorio sea empleado por el Poder Judicial de la Provincia y la Policía de Seguridad para análisis de narcóticos, ADN e identificación de personas.
Tucumán09 de junio de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la puesta en funcionamiento del Gabinete Científico Pericial de la Agencia Regional Federal del Noroeste Argentino (NOA) de la Policía Federal Argentina en su sede emplazada en Laprida 1074.
El Mandatario fue recibido por el comisario mayor Walter Bernal, director general de la Agencia Regional Federal NOA-Tucumán. Además, fue acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros: Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Miguel Acevedo (Interior) Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Lorena Málaga (Desarrollo Social); Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud), el fiscal de Estado, Federico Nazur; los vocales de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campo; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el jefe y el subjefe de la Policía de Tucumán, Julio Fernández y Sergio Sobrecasas; el intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros y los legisladores Gonzalo Monteros y Marta Najar.
Jaldo dijo: “nosotros anunciamos oportunamente un convenio con la Policía Federal Argentina que nos permitió dotarnos de complementación, planificación e investigación. Esto es lo que venimos haciendo con el Operativo Lapacho”.
El Gobernador declaró: “Este convenio permitió incorporar a la provincia de un equipamiento de mayor tecnología que necesitamos para estas acciones que hemos tomado para cubrir la frontera norte que es por donde entra la droga y el contrabando. Visitamos este laboratorio que está disposición del Operativo Lapacho y para cuando comencemos a ejecutar la Ley de Narcomenudeo. Este laboratorio científico permitirá realizar análisis a sustancias tóxicas, de ADN y de identidad”.
“Hoy es un día muy importante para Tucumán. Quiero agradecer a la Policía Federal; a la Gendarmería Nacional, centinela de la patria y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Para nosotros es valioso también que la Justicia nos esté acompañando” y destacó que es clave que los tres poderes del Estado trabajen en conjunto para dar combate al delito y al narcomenudeo.
“La Policía de Tucumán está mostrando resultado. Desde enero hasta junio llevamos 4.600 detenidos por diferentes delitos. Tenemos policías en las calles, no sólo cuidando la seguridad interna de la provincia, sino también las fronteras para que la droga no ingrese. Tucumán es una provincia de paso para la droga pero, seguramente, queda parte de esas sustancias en la provincia”, concluyó.
Bernal declaró: “gracias al apoyo del Gobierno de Tucumán, estamos poniendo en funcionamiento el Gabinete Científico Pericial a disposición del Poder Judicial de Tucumán para todo lo que sea la investigación y la coordinación en la lucha contra el narcomenudeo. Las instalaciones tienen toda la tecnología para todo tipo de investigación donde se pueden realizar pericias químicas y físicas”.
El representante de la Policía Federal destacó además el trabajo conjunto realizado con la Policía de Tucumán, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Operativo Lapacho, “donde los resultados son óptimos, con operativos cerrojo en toda la provincia. Intercambiamos información y trabajamos en conjunto. Cada fuerza ocupó su lugar en distintos puntos de la provincia”.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.