
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, recomendó que antes de la llegada de las bajas temperaturas, es importante aplicarse la primera como la dosis de refuerzo para prevenir Coronavirus.
Salud y Bienestar06 de mayo de 2022
Bajo la Lupa Noticias“Acercándonos al invierno, es muy importante que todos nos coloquemos tanto la primera, como la segunda dosis de refuerzo contra el Covid”. Así lo afirmó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, tras haber participado de un nuevo Consejo Federal de Salud.
“En el encuentro se habló de la situación epidémica en el país y del mundo. Se está notando un aumento leve de positividad y de casos en toda la Argentina. Eso nos lleva a que tengamos que estimular a la población a la colocación de las dosis de refuerzo tanto la primera, como la segunda, para poder estar protegidos” contó el Ministro.
También adelantó que durante el encuentro se habló de distintos Programas de Salud Mental que se están por implementar en la Argentina.
Se explicó el avance de la vacunación con la vacuna antigripal y de Covid en todas las provincias, hay un buen porcentaje de vacunación con antigripal en el personal de salud y se encuentra en aumento el de la vacunación en embarazadas y personas mayores de 65 años, de todas formas hay que insistir en la gente se vacune”, agregó el funcionario.
Al mismo tiempo que agregó: “Entre las conclusiones respecto a los distintos Consejos Regionales de Salud (Coresa), que se hicieron en el Norte, Noroeste, Noreste, Cuyo y Área Centro, se están sacando recapitulaciones para la elaboración de un documento que se elaborará a posterior”.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional