
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, recomendó que antes de la llegada de las bajas temperaturas, es importante aplicarse la primera como la dosis de refuerzo para prevenir Coronavirus.
Salud y Bienestar06 de mayo de 2022“Acercándonos al invierno, es muy importante que todos nos coloquemos tanto la primera, como la segunda dosis de refuerzo contra el Covid”. Así lo afirmó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, tras haber participado de un nuevo Consejo Federal de Salud.
“En el encuentro se habló de la situación epidémica en el país y del mundo. Se está notando un aumento leve de positividad y de casos en toda la Argentina. Eso nos lleva a que tengamos que estimular a la población a la colocación de las dosis de refuerzo tanto la primera, como la segunda, para poder estar protegidos” contó el Ministro.
También adelantó que durante el encuentro se habló de distintos Programas de Salud Mental que se están por implementar en la Argentina.
Se explicó el avance de la vacunación con la vacuna antigripal y de Covid en todas las provincias, hay un buen porcentaje de vacunación con antigripal en el personal de salud y se encuentra en aumento el de la vacunación en embarazadas y personas mayores de 65 años, de todas formas hay que insistir en la gente se vacune”, agregó el funcionario.
Al mismo tiempo que agregó: “Entre las conclusiones respecto a los distintos Consejos Regionales de Salud (Coresa), que se hicieron en el Norte, Noroeste, Noreste, Cuyo y Área Centro, se están sacando recapitulaciones para la elaboración de un documento que se elaborará a posterior”.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.