
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
La leche de madre no sólo contiene todos los nutrientes que el niño necesita, sino que es en sí misma un tejido vivo. La médica de Neonatología del Instituto Maternidad, Claudia Quinteros, ofrece pautas útiles al momento de almacenar la leche para el lactante de manera segura.
Salud y Bienestar02 de mayo de 2022La lactancia materna es el mejor principio para una vida saludable. La leche de madre no sólo contiene todos los nutrientes que el niño necesita, sino que es en sí misma un tejido vivo, incomparable con cualquier fórmula de leche artificial, además de que es la única que contiene anticuerpos que protegen a los niños de muchas enfermedades. Sin embargo, por cuestiones laborales o de estudio, muchas madres deben separarse momentáneamente de su bebé y extraer la leche de sus pechos para guardarla y usarla oportunamente cuando sea necesario, para los que hay que tener algunas recordaciones.
Si la mamá decidió extraerse la leche, existen dos métodos a disposición: la extracción manual y la que se hace mediante un extractor o succionador materno. “La primera opción es muy buena, pero infiere un gran gasto de energía porque debe realizarlo con sus propias manos. Si bien es la manera en la que menos se daña el pezón, es más trabajosa. También existen los extractores de leche, de los cuales hay muchos modelos, tanto manuales como eléctricos. Entre los manuales actualmente se están dejando de lado los más simples que producían daño en el pezón y no extraían mucho volumen de líquido. Otro modelo de extractor manual son los ‘a gatillo’, que serían los mejores dentro de esta línea. Por último, existen los extractores eléctricos, que hoy se consiguen a bajo precio y serían los ideales, ya que inclusive hay algunos que brindan la posibilidad de extraer leche de los dos pechos de forma simultánea, lo que proporciona mayor cantidad de volumen de leche”, expresó Quinteros.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.