
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En la jornada de hoy, un grupo de docentes de la Escuela de Comercio Manie Andole De Estofán de La Trinidad, denunciaron que son víctimas de muchas decisiones arbitrarias por parte de la directiva. Además figuran con inasistencias injustificadas.
Educación13 de abril de 2022
Bajo la Lupa Noticias"Estamos reunidos porque muchos docentes nos damos con la sorpresa y sin ser comunicado por la institución que en el sistema integrado del ministerio de educacion que tenemos inasitencias injustificadas y a partir de eso le hicimos una nota a la señora directora Silvia Patricia Soria para que nos de una respuesta" denuncian los docentes.
En la jornada de este miércoles la supervisora de zona e integrantes del ministerio de educación se encuentran el el establecimiento analizando los casos de manera individual.
"Esto es lo último que queremos soportar, porque venimos siendo víctimas de muchas decisiones arbitrarias, demasiado autoritarismo dentro de la institución y en algunos casos hasta persecución" denunciaron.

El profesor Sebastián Sarno explicó el significado de las irregularidades denunciadas y el alcance que pueden tener; "según la cantidad de inasistencias nos puede afectar haciéndonos un sumario y dejándonos sin trabajo, sin poder ejercer nuestra profesión de manera injusta, aparte de perjudicarnos económicamente y psicológicamente. nos sentimos sobrepasados y consternados por esta situación".
"En la pandemia trabajamos como correspondía, dimos clases y cumplimos a través de la virtualidad"
Patricia Ibraim denunció malos tratos por parte de la directivo; "yo sufro seis años de persecución y si hubiera tenido otro temperamento ya hubiera estado en el cementerio" dijo.
"La señora persigue desde que trabajaba en Alpachiri. Yo fui a un concurso de directivos y realice una auditoria en esa localidad y observé lo que pasaba y entonces cuando vino a esta escuela se desquitó conmigo. Hay muchos docentes que sufrieron y están en tratamiento psicológico. El pueblo de Alpachiri quiso quemar la escuela con ella adentro y no tuvieron mejor hazaña que mandarla para acá" denuncia Ibraim.
"Desde el 2016, Luis Santillán, que era jefe de Educación Secundaria y el Ministro Lichtmajer tienen conocimiento de mi caso y hasta el día de hoy no tengo respuestas" (Patricia Ibraim)
"La supervisora siempre trata de apaciguar las cosas. El año pasado me hicieron un expediente con 70 hojas, por supuesto adulterado y para el lado de ellos y así lo hacen constantemente" expresó Ibraim.
"Hoy dirigentes del gremio APEM se llevaron nuestras presentaciones pero la verdad necesitamos un abogado para hacer un Amparo colectivo" (Patricia Ibraim).

Los manifestantes afirman que hay un 50 por ciento de docentes que se animan a denunciar, un 40 por ciento que sufren pánico y no lo hacen y un 10 % acompañan a la directiva.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.