
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El proyecto presentado por el concejal Ramiro Beti tiene como uno de los objetivos conocer como está compuesto el patrimonio municipal en lo que respecta a inmuebles, además apunta a establecer alternativas de solución al tema vivienda, industria, comercio, educación y tecnología en la Perla del Sur.
Locales14 de marzo de 2022El proyecto del Banco de Tierras Municipales presentado en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante apunta a determinar como está compuesto el Patrimonio municipal en lo que respecta a inmuebles y como se podría acrecentar con los que son de dominio Provincial o Nacional, o bien como consecuencia de convenios con propietarios particulares; "debemos trabajar para que la ciudad sea un lugar de oportunidades, poniendo el foco en la vivienda, la producción y la tecnología" señaló el edil Ramiro Beti.
Según el actual presidente del PRO en Tucumán, el equipo de trabajo debe apuntar a establecer alternativas de solución al tema vivienda, industria, comercio, educación y tecnología; "entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo debemos trabajar juntos en la proyección de la ciudad de Concepción de los próximos 30 años".
"En el primer punto tenemos un déficit habitacional que afecta aproximadamente a 4000 familias en la Ciudad. Debemos diseñar la Ciudad para definir cuales son los predios que se destinarán a Viviendas Sociales y Soluciones Habitacionales, pero también pensar en aquellos que tienen la posibilidad de adquirir su lote y con esfuerzo construir su casa, para ellos establecer un sistema de adquisición de lotes al Estado con facilidades, en esto es necesario convocar a la parte privada para que mediante convenios que también les sean beneficiosos, llevar adelante ésta tarea" resaltó Beti.
“POLOS INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS”
"Para hablar de una ciudad que crece, necesariamente tenemos que hablar de comercio e industria que son las que generan trabajo genuino y la verdadera inclusión, nuestro proyecto también debe apuntar a generar el espacio físico y la infraestructura para necesita el sector para instalarse en nuestro ejido".
"En Tecnología sucede algo parecido, la industria del conocimiento es la que más mano de obra convoca, en especial a los jóvenes. Esto es fundamental para que nuestros hijos no busquen otro destino y vean el futuro en Concepción" destacó Beti.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.