Tucumán: Reconocimientos a brigadistas forestales

El gobernador Osvaldo Jaldo, destacó el profesionalismo, vocación de servicio y el trabajo realizado en los incendios en localidades de Chubut, Neuquén y Corrientes.

Tucumán14 de marzo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno provincial entregó este lunes un reconocimiento a los brigadistas forestales y cuerpos de Bomberos por el servicio brindado durante todo el año. En un acto en el Salón Blanco, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó el profesionalismo, vocación de servicio y el trabajo realizado en los incendios en las localidades de Lago Puelo en Chubut, Aluminé en Neuquén, y Corrientes.

Junto a Jaldo, encabezaron el reconocimiento, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el diputado Agustín Fernández y el empresario Santiago Seiden.

FN0LcJpWUAI7QAM

Ustedes los brigadistas y los bomberos son los verdaderos protagonistas. Quiero agradecerles, en nombre del gobierno de la Provincia, por el trabajo que viene haciendo en todo el territorio porque a través de ustedes se realizaron diferentes tareas con el objetivo de salvar vidas” indicó Jaldo. 

Y continuó: “Hacen una gran tarea mostrando un Tucumán solidario que no solo atiende las problemáticas de nosotros sino también en provincias hermanas. Este reconocimiento público es por la gran decisión heroica que tuvieron en los diferentes lugares”.

Los brigadistas brindaron cooperación mediante el Servicio Nacional del Manejo del Fuego organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. “Detrás de todo esto, hay años de preparación y gracias a estas personas que viajaron a las diferentes provincias para ayudar representando a nuestra provincia”, sostuvo Jaldo.

El Primer Mandatario recordó que Tucumán también envió aviones hidrantes y más de 60.000 litros de agua mineral para los correntinos. 

En otra línea, el Gobernador aseguró que “para los bomberos y sus cuarteles, la semana pasada firmamos un instrumento donde se eximen de pagar servicios como la luz, agua, gas y cloacas”.

FN0LbPuXMAAjSQ2

A su turno, Fernando Torres agradeció el reconocimiento a los brigadistas de Defensa Civil y la ayuda del ministerio de Seguridad y el Gobierno y contó: “El 24 de diciembre pusimos tres brigadistas a disposición del Sistema Nacional del Manejo del Fuego en Chubut donde estuvieron 15 días, en Neuquén y, posteriormente, en febrero y marzo en Corrientes”.

Jaldo estuvo en contacto directo con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ofreciéndole además de recurso humano capacitado, el transporte para llevarlo y dos aviones forestales que ya tuvieron la experiencia de colaborar con nosotros en nuestros incendios en la zona serrana”, afirmó Torres.
Y agregó: “Nuestros brigadistas estuvieron hasta último momento porque si bien en algún punto comenzaron algunas lluvias, los incendios persistían en lugares críticos como el Parque Nacional Iberá donde desde el Sistema Nacional pidieron que permanezcan ahí para hacer los últimos trabajos de la guardia de cenizas, hasta que finalmente la lluvia ayudó para detención final”, cerró.

Del acto también participaron la secretaria general y el subsecretario de la Gobernación, Silvia Pérez y Pedro Sandilli; Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Miguel Acevedo (Interior); el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga.

Entre los brigadistas destacado estuvo Jesús Alanís, perteneciente a la Brigada Forestal Tucumán, de Defensa Civil, que se mostró orgulloso por el reconocimiento del Gobernador. “Nuestro trabajo es vocación. En Corrientes estuvimos 12 días trabajando en conjunto con Parques Nacionales de Chaco, Misiones, Santiago del Estero y Bomberos Voluntarios”, afirmó.

Por su parte, Gabriel Quiroz, sostuvo que también realizó trabajos en las tres provincias y agradeció la mención del Jefe del Poder Ejecutivo. “Al llegar a cada localidad nos fuimos adaptando al trabajo de los distintas brigadistas. En el caso de Corrientes, los incendios eran muy grandes, había lugares a los que no se podía llegar y la lluvia nos ayudó mucho”, contó.

 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto