Vecinos de El Bañado protestaron por la crecida del río Santa María

Los manifestantes cortaron la RN40 en la zona de los Valles Calchaquíes reclamando por respuestas de las autoridades de gobierno. El pasado 24 de enero, el vicegobernador a cargo del PE, Osvaldo Jaldo, se había comprometido asistir a los damnificados por el temporal que afectó a varias familias. Solicitaron además arreglos de la ruta.

Política10 de marzo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cerca de 50 vecinos de la localidad del Bañado, entre ellos mujeres y niños, decidieron marchar por la  Ruta Nacional 40 y realizar un corte de calzada; "nuestro descontento se debe a que hace más de un mes hubo una crecida del río Santa María, desbordó el mismo y varias familias sufrimos inundación en nuestros domicilios" indicaron.

Días después se hicieron presentes autoridades del gobierno y de Vialidad  Nacional y se comprometieron  en ejecutar los arreglos. En aquella oportunidad, el titual del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se habí acomprometido con los vecinos; "visitamos a las familias afectadas por la crecida del río Santa María y recorrimos la zona de El Bañado, en los Valles Calchaquíes. UnEstado presente, que está a la par de cada tucumana y cada tucumano, dando respuesta a todas las necesidades" había expresado en esa oportunidad Jaldo. 

Visitamos a las familias afectadas por la crecida del río Santa María y recorrimos la zona de El Bañado, en los Valles Calchaquíes.   Un Estado presente, que está a la par de cada tucumana y cada tucumano, dando respuesta a todas las necesidades.

COLALAO 1

Por el temporal del fin de semana pasado, los vecinos sufrieron una situación parecida y al no recibir una respuesta de las autoridades, decidieron marchar en la mañana de este jueves.

5FN4SVNTXNG4NECWMALDPFGXVADefensa Civil. Foto: SECP.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto