
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Los ediles de la ciudad de Concepción Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez expresaron su apoyo a los proyectos de Boleta Única y PASO provinciales que impulsa el legislador Raul Albarracin (Bloque PJS - Recuperemos Tucumán) en la Legislatura.
Locales24 de febrero de 2022Mediante un comunicado, Mazzuco y Jiménez manifestaron necesario "saldar la deuda de calidad institucional en Tucumán".
"Lejos quedó la crisis de agosto de 2015 tras los comicios más cuestionados y bochornosos que se tenga memoria en la provincia y la consecuente falta de legitimación que marcó el inicio del gobierno de Juan Manzur, hechos que lo determinaron a convocar a referentes políticos y sociales para debatir la tan necesaria reforma política. Casi 7 años han pasado del 'Tucumán Dialoga' y la reforma profunda del sistema político provincial sigue siendo una deuda pendiente de este gobierno", señalaron.
Asimismo, los ediles consideran que "es imperioso poner el sistema electoral a la altura de los tiempos que corren, dejando atrás al sistema que ya tiene 110 años de vigencia, que está agotado y ya dió todo lo que podía dar".
"Debemos dar un salto de calidad y de certeza hacia adelante de manera que en 2023, cuando los tucumanos vayamos a votar, lo hagamos con la tranquilidad de que vamos a poder elegir a los candidatos de nuestra preferencia y que los resultados van a ser absolutamente certeros y transparentes", puntualizaron.
En ese sentido, Mazzuco y Jiménez sostienen que "la implementación de la boleta única y las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias provinciales resulta necesaria e imperiosa. Se trata de herramientas sanas para la democracia que fortalecerán las instituciones político - electorales de Tucumán en pos de lograr elecciones participativas y transparentes"
Finalmente, plantearon que "los legisladores tienen por delante un gran desafío y una oportunidad única para debatir en profundidad las distintas iniciativas tendientes a la tan postergada reforma política y electoral, y construir consensos que las mejoren para dar cumplimiento a los justos reclamos de la sociedad y sumarnos a las provincias que apuestan por la transparencia".
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.