
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó que la cuarta dosis contra el coronavirus no tiene indicación para toda la población. Está dirigida para los pacientes mayores de 50 años que hayan sido inoculadas con dos dosis de Sinopharm y aquellas personas que tienen enfermedades que los inmunodeprime: Enfermedades oncológicas, insuficiencia renal crónica, personas trasplantadas o con inmunosupresores que tengan colocada la dosis adicional (tercera dosis) y luego de 4 meses.
Covid-1916 de febrero de 2022
Bajo la Lupa NoticiasDespués de los cuatro meses de haber recibido la dosis adicional, ese grupo de personas accederá a la cuarta dosis que cumple la función de dosis de refuerzo, como se viene dando en el resto de la población.
“Entonces hablamos de cuarta dosis, cuando se requiere un refuerzo para aquellos pacientes que tiene inmunodepresión, enfermedad oncológica, de la sangre, o inmunitaria autoinmune como la artritis reumatoidea, o que requiera tratamiento inmunosupresor como corticoide en altas dosis”, explicó el funcionario, a la vez que indicó que este grupo necesita una dosis adicional para considerar que tienen un esquema de vacunación completo y que con ella estarán protegidos para no hacer una enfermedad grave en caso de contagiarse.
En el caso de las personas que tienen un estado inmunitario eficiente, solo necesitan dos dosis, separadas por el tiempo suficiente dependiendo de la vacuna que hayan recibido, y luego de cuatro meses una tercera dosis.
Por último, el titular de la cartera sanitaria indicó que este grupo de personas específicas podrán recibir su cuarta dosis, en cualquier nodo de vacunación de la provincia, luego de que hayan pasado cuatro meses desde su última dosis. En general figuran en los padrones por haber sido grupos priorizados.


Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.