
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El Gobernador se reunió con el jefe de Gabinete para avanzar en proyectos de desarrollo energético.
Tucumán19 de enero de 2022El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión de trabajo esta mañana en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; con el objetivo de gestionar la construcción de dos obras de transporte de energía eléctrica para dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia.
Se trata de la línea de alta tensión doble terna para El Bracho - Villa Quinteros por un monto de USD 24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. La segunda obra, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de USD 65 millones, que favorecerá a 275.615 personas.
Jaldo estuvo acompañado por el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; y el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós.
Las altas temperaturas nos llevaron a un máximo de consumo durante diciembre y enero, y en este sentido hay que hacer dos obras importantes. Para una de ellas, ya está presentado el proyecto y está por ser financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para unir Villa Quinteros con El Bracho, donde se genera la energía”, explicó el Gobernador al finalizar la reunión.
En esa línea, el Primer Mandatario remarcó que “Tucumán produce más energía de la consume, pero hay un problema de transporte y distribución, por eso hemos planteado la necesidad de hacer estas dos estaciones transformadores que solucionarían definitivamente los problemas energéticos que tenemos en la provincia, tanto para el consumo domiciliario como para dar energía a las empresas, pensando en el crecimiento de la provincia”.
Manzur, por su parte, explicó que el encuentro fue “para evaluar proyectos de desarrollo energético que mejoren y amplíen el abastecimiento eléctrico en cada localidad tucumana”, y añadió: “Trabajaremos en conjunto con el objetivo de potenciar el desarrollo de nuestras economías regionales y generar más puestos de trabajo”.
El gobernador Jaldo tiene la inquietud de movilizar recursos para Tucumán, por eso, trajo los proyectos y toda la documentación técnica. Hay muchas obras en marcha y otras que están en proceso. En los próximos 60 días se completará solicitudes para poner en marcha más proyectos largamente esperados”, dijo Manzur.
El ministro Simón Padrós brindó detalles sobre las iniciativas: “La primera obra se trata de la doble terna para El Bracho - Villa Quinteros. Será una línea de alta tensión entre esas dos comunidades, de 52 kilómetros”. El proyecto, añadió el funcionario, fue presentado a la Secretaría de Energía de la Nación y fue seleccionado para su ejecución. “Estamos a la espera de que el proyecto sea validado por el Banco Interamericano de Desarrollo para conseguir financiación y ejecutar esta obra de USD 24 millones”.
El segundo proyecto que “está formulándose”, informó Simón Padrós, “se trata de la estación transformadora El Espinillo, cuyo proyecto estará listo en abril de este año. Una vez conseguido el proyecto, haremos la presentación ante la Secretaría de Energía para conseguir los fondos para su ejecución. Es un una versión de USD 65 millones de dólares”.
El ministro de Desarrollo Productivo subrayó que “son dos obras sumamente necesarias para responder al crecimiento y desarrollo de la provincia. Trabajamos en equipo con la Nación, porque sin apoyo no serían posibles estas grandes obras”, concluyó.
El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó: “estuvimos revisando la matriz energética de la provincia y las obras con las que vamos colaborar desde el Gobierno nacional. Está la decisión del presidente, Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete de respaldar las obras que resuelvan el problema energético de Tucumán a largo plazo”. En ese sentido, Martínez adelantó que la obra de El Bracho - Villa Quinteros entrará dentro del Plan Federal III.
A través de la generación de energía y su distribución correcta tendremos el Tucumán que queremos, que progresa, que permite la radicación de empresas e industrias y la generación de trabajo para seguir adelante en este camino de la producción”, concluyó Manzur.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.