
Intentó asaltar un comercio, disparó contra el techo y terminó detenido
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
Por unanimidad, Carlos Albaca fue condenado por el delito de encubrimiento agravado en la causa por la muerte de Paulina Lebbos. "Ahora vamos por Alperovich", señaló Alberto Lebbos.
Judiciales29 de diciembre de 2021El tribunal integrado por Fernanda Bähler (presidenta), Wendy Kassar y Raúl Cardozo sentenció a 6 años de prisión al ex fiscal de Instrucción de la II Nominación, Carlos Albaca por la acusación de incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en el crimen de Paulina Lebbos.
Al expresar sus palabras finales ante los jueces, Albaca había negado cualquier delito en el cumplimiento de sus funciones como investigador del crimen de Paulina, perpetrado en 2006.
Albaca se convirtió en el primer ex fiscal condenado a una pena de prisión por irregularidades en el ejercicio de sus funciones como funcionario del Poder Judicial de Tucumán. Como no se dispuso su prisión preventiva, el ex funcionario judicial, que ya cumplió 70 años, podrá recurrir el fallo en libertad.
"Se hizo justicia, vale la pena luchar", fueron las primeras palabras de Alberto Lebbos, padre de Paulina, al finalizar la audiencia.
"Este hombre por lo menos debería haber pedido disculpas a Paulina y a sus compañeros del Poder Judicial y no lo hizo". Él sabe quiénes son los asesinos de Paulina. Ahora vamos a ir por Alperovich y por todos los testigos falsos. La sala III dictó una sentencia, ordenando la investigación de 40 personas que también son participes de la protección de los asesinos de Paulina, entre ellos José Alperovich", señalo Lebbos en rueda de prensa.
"Esta es la máxima sentencia que contempla el Código Penal, tengo que decir que estoy conforme, pero más estaría si este hombre dijera la verdad, porque no debemos olvidar que los asesinos de Paulina siguen libres".
"Debo destacar el trabajo de la fiscalía, del Dr. Gerardo Salas y del tribunal. Tengo que destacar el gran trabajo de dos héroes que hay en Tucumán, el Dr. Emilio Mra y el Roberto Tejerizo, que llevaron este proceso de más de 15 años. Destacar este juicio que debió llevarse a cabo mucho antes, hace más de 5 años que esta elevada a juicio", destacó.
"Que esto siga de ejemplo para que ninguna familia más de Tucumán tenga que padecer los abusos institucionales, los abusos de estos delincuentes que se disfrazan de funcionarios públicos y que nos han hecho padecer un infierno pasillando estos tribunales".
"Hay un pacto de silencio entre ellos, espero que se rompa y digan la verdad, porque están en deuda, hasta con sus propias familias, miren el estigma que le deja Albaca a sus hijos, porque cada vez que uno escucha el apellido Albaca lo va a relacionar con este crimen impune y yo no tengo duda que en la familia hay mucha gente honorable, es lo que cometen estos delincuentes".
Albaca fue el principal responsable de la destrucción de las pruebas, pruebas importantes, había larva, tierra, cabellos que no eran de Paulina, que él no tomo las precauciones y no hizo las pruebas en tiempo y forma cuando se hizo cargo de la causa. No lo hizo a sabiendas, él era el decano de los fiscales en Tucumán, el de más experiencia. Yo le tenía confianza y miren lo que hizo, apunto.
A todos los que nos han apoyado, absolutamente a todos, no nos va a alcanzar la vida para agradecerles el apoyo. Esto nos debe dejar un mensaje, "NUNCA PERO NUNCA DEBEMOS ABANDONAR LA LUCHA".
Yo estoy en paz y Paulina descansa en Paz, pero seguiré en la lucha, finalizó Alberto Lebbos.
EL FEMICIDIO DE PAULINA LEBBOS
El 26 de febrero de 2006, Paulina salió de un boliche de la zona conocida como el ex Abasto, en la capital tucumana, adonde había ido a bailar con su amiga Virginia Mercado. Tomaron un taxi, pero la chica se bajó antes y ella siguió para ir a encontrarse con su novio. Al día siguiente, como no había regresado a su casa, su familia empezó a buscarla.
El cuerpo de la joven apareció 13 días después al costado de la ruta provincial 341, camino a Raco. Tenía heridas de arma blanca, quemaduras de cigarrillo, el cuero cabelludo arrancado y las huellas digitales limadas. Según la autopsia Paulina, de 22 años y mamá de una hija que en ese momento tenía 5, murió asfixiada por estrangulamiento.
AUDIO NOTA COMPLETA - ALBERTO LEBBOS
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.