
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
En el marco de la conmemoración por los 38 años de la Restauración de la Democracia, el Legislador Raúl Albarracín realizó un merecido reconocimiento a destacadas figuras del ámbito político de la ciudad de Concepción, quienes se destacaron por su “compromiso y aporte a la vida institucional de la ciudad de Concepción".
Política11 de diciembre de 2021Se distinguió también a dirigentes que tuvieron un rol protagónico en los albores de la democracia en Concepción. Acompañaron el homenaje sus pares José Antonio Ruiz Olivares y Walter Berarducci; el prosecretario de la Legislatura, Alejandro Martínez; el presidente del HCD de Concepción, Gabriel Jiménez; y la concejal Katy Mazzuco.
Albarracín sostuvo que es un día para agradecer “a quienes han cimentado que hoy podamos tener garantizado 38 años de democracia en nuestra ciudad. Evidentemente el primer período fue el más duro viniendo de una dictadura. Hay que reivindicar a la política como servicio como lo supieron concebir, pero lamentablemente con el tiempo se fue envileciendo la política y la democracia vaciándose de valores. Reconocerlos es reivindicar ese concepto de política para que también podamos afrontar los desafíos que hoy nos toca como sociedad, viendo en ellos ese faro que ilumina el camino y podamos trabajar para darle el contenido social y los valores que la democracia necesita para alcanzar el bien común para nuestra sociedad”, sostuvo.
En este sentido, fueron reconocidos los concejales que fueron electos en él año 1983: Benjamín Nieto, Francisco Bustos, Luis Vega, Crisanto Varela, Ricardo Rosales, Alberto Comschi, Octavio Muedra Tasquer, Julio Guillermo Vildoza, René Desojo, Máximo Alderete, Gladys Villaluenga, Mojos Molaies, Isaac Elías. Algunos de ellos pudieron recibir la distinción, otros lo hicieron familiares en representación o en memoria de los concejales que fallecieron.
“Es un día que nos llama a la reflexión. Todo el mundo debe saber que la democracia accedía en un momento absolutamente difícil y crítico, lo que más escaseaba era la parte material y moral, estaba degradas por el proceso que nos llevó al fondo del abismo. En ese momento de transición tuvimos la enorme tarea de reencausar el pensamiento de la sociedad hacia un país que merezca ser vivido. Fue un trabajo difícil, se logró en parte y eso se seguirá logrando día a día con el trabajo de toda la sociedad”, dijo Mario Crisitian Saracho, primer intendente del retorno a la democracia.
Gladys Villaluenga, que fue la primer y única concejal mujer de la provincia en el año 1983, sostuvo que “cuando me dijeron en el acto pensé los años que han pasado y me pregunté qué hemos avanzado… creo que poco o nada, y en algunos casos un retroceso. En aquella época los radicales no pensábamos ganar, y los peronistas no pensaban perder. Hoy para reforzar la democracia pasa por lo educativo, creo que en un país, el Ministro de Educación es más importante que el presidente. El pueblo debe recibir educación”.
Durante el acto se entregó también una distinción especial a quien fue el intendente en el año 1983, CPN Mario Cristian Saracho y se reconoció al legislador M/C Alberto Yáñez y a los intendentes Amado Deguer y Octavio Muedra. También se reconoció al dirigente José Luis Pavelka quien condujo distintas instituciones intermedias de Concepción y fundó el periódico El Tiempo.
El funcionario manifestó que la intención de la Legislatura es reconocer a quienes han cimentado la vida institucional, a quienes han refundado la vida en democracia, luego de épocas difíciles y sangrientas. “Ustedes fueron sus forjadores, y hoy lo vemos proyectados en hermanos, hijos y nietos, que hoy no pueden estar acompañándolos, pero queremos que este día no pase desapercibido y tenga carácter municipal…. Porque la democracia se da más acabadamente en los municipios, en el concejal, en la intendencia… donde se da más acabadamente el vínculo entre el representante y el representado. Yo siempre tengo una frase viva en mi…. No debemos olvidar de donde venimos ni para donde vamos… y sabemos que venimos de ustedes, que, cumpliendo un rol en esa restauración de democracia, hoy nos pueden legar una vida institucional. Tras 38 años hoy hay una democracia con muchas deudas de esta democracia, pero si queremos reconocerlos es porque ustedes han sido los que concebían a la política como esa actividad de servicio que deja de lado el bien propio para ocuparse de los demás”, dijo como parte de su alocución ante el auditorio.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.