
El Ministerio Fiscal acompaña a la comunidad sorda con tecnología al servicio de la inclusión
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
La Diócesis de Concepción vivió su fiesta multitudinaria tras dos años por causas de la pandemia. Miles de peregrinos y fieles participaron desde temprano de las actividades en la Catedral para culminar con la santa misa y la procesión. En el dia que la "Perla" es capital de la provincia, la ausencia del gobernador de la provincia se hizo notar.
Locales09 de diciembre de 2021La misa celebrada por el Obispo José Antonio Díaz dio inicio a las 18:30 y contó con la presencia del Obispo Emérito, José María Rossi; Mons. José Ignacio Herrera e integrantes del clero.
Con la ausencia del gobernador Osvaldo Jaldo, entre las autoridades presentes estuvieron el intendente local Alejandro Molinuevo, el Presidente de la Legislatura Sergio Mansilla, el Presidente del H.C.D. Gabriel Jimenez, el diputado nacional Roberto Sánchez, los legisladores Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Juan Rojas, concejales de la "Perla del Sur", la intendente de Aguilares Elia Mansilla, funcionarios municipales, de justicia, de la Unidad Regional Sur e instituciones intermedias.
El Obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción celebró la misa en las puertas de la Iglesia Catedral ante la presencia de cientos de feligreses.
"El nuevo orden debe respetar el orden original de Dios sino seguiremos en la oscuridad. Que nuestra Fe Mariana sea el inicio de una nueva peregrinación". "Un hombre de Fe pone su confianza en Dios" señaló el prelado.
además afirmó que "en medio de la pobreza se puede vivir con altísima dignidad como también se puede vivir en la riqueza con baja dignidad".
"Aprendiendo de María y de José hagamos una iglesia Sinodal, caminemos juntos y con fe para que ninguno se pierda" cerró la homilía monseñor Díaz.
Tras la misa comenzó la procesión, que contó con la participación de una increíble cantidad de peregrinos, de fieles. La imagen de la Virgen recorrió la calles céntricas de la ciudad para culminar la jornada con el desfile de las agrupaciones gauchas y de instituciones intermedias, como por ejem,plo los Bomberos Voluntarios de esta ciudad.
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.