
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Fue apoyado por todos los bloques, con excepción de los dos de izquierda, que mantuvieron su postura de abstenerse en la votación.
Política07 de diciembre de 2021El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue reelecto este martes por unanimidad al cosechar el respaldo de todas las bancadas parlamentarias y afirmó que tendrá "la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación en esta casa".
Massa fue reelegido por todos los bloques, con excepción de los dos bloques de izquierda que mantuvieron su postura de abstenerse en la votación.
FOTO: Sergio Massa seguirá al frente de la Cámara baja.
‹›
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue reelecto este martes por unanimidad al cosechar el respaldo de todas las bancadas parlamentarias y afirmó que tendrá "la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación en esta casa".
Massa fue reelegido por todos los bloques, con excepción de los dos bloques de izquierda que mantuvieron su postura de abstenerse en la votación.
Mirá también
Legislativas 2021
Las "perlitas" en la jura de los nuevos diputados
Además se ratificaron como vicepresidente primero del cuerpo legislativo al diputado del PRO Omar Demarchi y como vice segundo al oficialista José Luis Gioja y se designó al mendocino radical Julio Cobos como vicepresidente tercero.
La propuesta para renovar el mandato como presidente de Massa fue formulado por el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien destacó su desempeño en la cámara "en una situación muy compleja y extraña", generada por "la pandemia" por Covid.
"La presencialidad, la verdad, le da mucha más consistencia al debate, a la confrontación de ideas que muchas veces surgen en el seno de los propios bloques y hacerlo de manera digital o remota complica muchísimo, pero la buena predisposición de todos los diputados y diputadas hizo que el funcionamiento de las comisiones fuera más que correctos", añadió.
También expresaron su respaldo los presidentes del Frente Pro, Cristian Ritondo, de la UCR, Mario Negri, de Evolución Radical, Rodrigo De Loredo, Graciela Camaño en nombre del interbloque Federal, y Juan Carlos Di Giacomo, en representación del interbloque Provincias Unidas.
Tras agradecer su reelección, Massa invitó a los legisladores a que "en el trabajo y el diálogo podamos construir la confianza" como se hizo en los últimos dos años.
"Quiero agradecer que me hayan dado la responsabilidad de liderar el diálogo y la articulación en esta casa", aseveró.
Además agradeció "a los trabajadores de esta casa porque cuando los diferentes presidentes de bloques mencionaron el esfuerzo que representó llevar adelante el trabajo en la pandemia, el esfuerzo silencioso de los trabajadores nos permitió sacar adelante la tarea en un momento difícil y excepcional".
Dijo que espera que "este periodo que ojalá continúe en esta nueva normalidad y sea un período de diálogo, con debate porque no estamos obligados a pensar igual, pero de trabajo con ideas y con respeto".
Se mostró optimista que se pueda brindar en el 2022 a los argentinos "algunas políticas de Estado que podamos mostrar que más allá de nuestras diferencias tenemos la capacidad de construir alguna certidumbre para darle futuro a nuestra sociedad".
Fuente: Cadena 3
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.