
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Lo confirmó la titular de la cartera sanitaria, doctora Rossana Chahla, en el marco del arribo de más de 120.000 dosis de vacunas Pfizer y Sputnik V del segundo componente hoy.
Covid-1918 de noviembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn la oportunidad, la funcionaria aseveró que quienes quieran esta dosis de refuerzo pueden hacerlo en cualquier nodo, no es necesario que asistan a donde recibieron las primeras dosis. Y, al mismo tiempo, solicitó a quienes no hayan completado el esquema con la segunda dosis, que lo hagan para ir cerrando ciclos en la población.

Según la funcionaria, hoy el 75% total de la población ya tiene una dosis colocada y el 54% con dos dosis. De las personas con dos dosis, muchas todavía no pasaron los 6 meses de esa segunda colocación, por eso, únicamente los que cumplan con ese requisito que es un 20% pueden ahora pasar por el refuerzo.
¨Nos estamos preparando para la tercera ola, que lo más probable es que se presente con otras variantes como la Delta. Por eso es importante que estemos inmunizados con esquemas completos y refuerzos¨, explicó la ministra. Y aclaró que muchos casos reciben combinación de vacunas entre las primeras dos dosis y el refuerzo, lo que afirma que tiene muy buenos resultados para el sistema inmunológico.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.