La Legislatura de Tucumán aprobó la adhesión a una Ley Nacional que prevé beneficios para los Bomberos Voluntarios

Durante la Sesión Legislativa de este jueves, entre los proyectos aprobados se encuentra la Adhesión a la Ley N° 27.629 sobre “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina”. La misma fue aprobada por el Congreso de la Nación y promulgada el 16 de junio pasado.

Tucumán28 de octubre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El proyecto de adhesión es una iniciativa del Legislador Raúl Albarracín (PJS) y contó con el apoyo unánime de todos sus pares. A su vez, en el recinto legislativo estuvieron presente José Rinaldi, presidente de la Federación 3 de junio de Bomberos Voluntarios y el secretario de la Federación, Hernán Rodríguez Salazar. 

16769dbc-dcb0-4969-ad9a-c7a9fed66e7d
  
La ahora Ley, busca otorgar diferentes tipos de beneficios a los cuerpos de Bomberos Voluntarios a fin de que estos puedan llevar a cabo sus actividades con una carga económica menor a la que tienen en la actualidad. Además, prevé que los servicios públicos sean gratuitos, cobertura ante riesgos y contingencias del servicio y el reintegro del IVA para las compras y contrataciones para el cumplimiento de su función.  
  
“Estos beneficios están destinados a hacer más eficiente el uso de recursos por parte de las asociaciones de bomberos para que puedan destinarlo a equipamiento operativo, equipos de protección y capacitaciones”, manifestó el Legislador Albarracín. 
  
El parlamentario hizo un comparativo con la actualidad de estos últimos días en la provincia y dijo; “Los bomberos están siendo protagonistas por los focos de incendios y nosotros tenemos una Ley, la N° 9.039, y los bomberos la vienen reclamando por falta de cumplimiento. Se cumple en cuanto a los derechos del gobierno, pero no a las obligaciones que tiene el Estado provincial. Lo que genera una injusticia, porque lo que esta Ley busca es la debida protección social y cobertura”.

“Ley tiene varios años en Tucumán y no tiene aplicación integra como debería ser. La misma es un complemento a través de la adhesión también de una Ley Nacional para generar un plexo de mayor protección en estos tres aspectos, seguridad social, servicio público y reintegro del IVA”; enfatizó. 

  
Albarracín recordó que los sistemas de Bomberos Voluntarios se mueven por un principio que es el de la solidaridad; “Esto impero en el trabajo de ellos sea a donde sea que deban ir. Pero, ¿cómo se sustentan eso?. Por eso se pide que el Estado accione el principio de subsidiaridad. Las instituciones intermedias resuelven problemas, sin que el Estado tenga que actuar ante los particulares y las familias, y un ejemplo claro son los bomberos, que solucionan los problemas, acuden a siniestros y socorren a personas, por eso, insisto, el Estado debe apoyar y ayudar”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto