
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
La nueva plataforma, que ya había sido implementada en capital, desde este miércoles 15 de septiembre comienza a funcionar también en el interior.
Judiciales15 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLuego de que Ministerio Público Fiscal completara la capacitación de los efectivos policiales de las distintas unidades regionales, este miércoles 15 de septiembre se puso en marcha la denuncia digital en toda la provincia de Tucumán.
La herramienta se trata de una constancia digital de un hecho delictivo denunciado por una persona y decepcionado por un oficial a cargo.
“Es una satisfacción enorme que este proyecto, diseñado e impulsado por el ministro fiscal Edmundo Jiménez, se amplíe a toda la provincia y pueda estar a disposición de todos los ciudadanos”, manifestó el secretario judicial, Tomás Robert,
“Esta plataforma permite mayor calidad en la recepción de la información de la víctima y favorecerá ampliamente la comunicación y el trabajo interinstitucional entre el MPF y la Policía de la Provincia”, señalo Robert
Ventajas
La denuncia digital brinda una mayor calidad y celeridad. A su vez, permite una comunicabilidad más eficaz y eficiente con la víctima: se conecta con ella a través de correo electrónico y redes sociales, otorgándole, por ejemplo, información precisa sobre el número de denuncia, su ubicación y su contenido. Por otro lado, según detalló Robert, permite geolocalizar los delitos, es decir, conformar un mapa delictivo de la provincia en tiempo real, y a través de ello facilitar una rápida intervención del Ministerio Público Fiscal para proteger a la víctima, al tiempo que posibilita que la Policía tome medidas de prevención del delito y lo combata de manera más eficaz y eficiente.
“La denuncia es la materia prima con la que el MPF trabaja los casos e históricamente nunca hubo un patrón de realización, algunas por ejemplo venían con información innecesaria o incompleta. Ahora, la Policía puede saber qué es lo que se necesita por parte del Ministerio Público al actuar con una denuncia que ya viene con variables porque están preestablecidas, entonces el oficial policial solo tiene que ir paso por paso en cada uno de los casilleros del nuevo formato. Para el Ministerio, eso es información de calidad para las audiencias. El nuevo sistema procesal se nutre de esto: es un círculo virtuoso que comienza con la denuncia digital y termina en una audiencia”, explicó el Secretario Judicial.
Capacitación policial
Los efectivos fueron estrenados para la carga de datos y administración del sistema. La tarea capacitadora estuvo a cargo de la Oficina de Innovación Tecnológica del Ministerio Fiscal, que proporcionó a los uniformados los instructivos y protocolos para la elaboración de las actas y las denuncias.
“El formato de la capacitación fue el mismo que se implementó anteriormente en capital. En este caso, para las regionales Oeste y Sur comprendió 250 efectivos a los cuales se les brindaron clases y evacuando todas las dudas. La plataforma hoy se puede ver materializada no solo por el trabajo MPF, sino también por el esfuerzo de la Policía, que puso todos los recursos humanos disponibles para poner en marcha este proyecto en todo el territorio”, concluyó Robert.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.