
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Así lo confirmó hoy la subsecretaria de Salud, doctora María Cristina Majul. De este modo, las mujeres en gestación y puérperas podrán recibir la inoculación solamente firmando un consentimiento.
Covid-1919 de agosto de 2021“De acuerdo a todos los conocimientos que uno va adquirido con el tema del COVID, desde el Ministerio de Salud Pública hemos decidido que, a partir de hoy, las embarazadas no necesitan una indicación o una orden de su médico; simplemente deben firmar el consentimiento informado. Según la evidencia que está presentándose hasta este momento, está totalmente comprobado que el beneficio es mucho mayor que el riesgo, y no está contraindicada ninguna vacuna en las embarazadas”, destacó la funcionaria.
Por lo tanto, la mamá o puérpera, puede ir a cualquier centro de vacunación, sólo con su documento, firmar un consentimiento y debe recibir la vacuna.
“En las madres que tienen COVID-19, tampoco está contraindicada la lactancia. Entonces tampoco la inmunización en las mamás puérperas; lo que sugerimos es esperar un mes de puerperio para colocarse la vacuna”, explicó Majul.
Luego, advirtió que las mujeres que acudan al nodo no tienen que sugerir cualquier vacuna, porque el personal del vacunatorio ya sabe cuál es la que les corresponde.
En resumen, la subsecretaria recordó que pueden vacunarse desde el segundo y tercer trimestre, y después durante el puerperio; ya que está probado que los anticuerpos pasan a través de la placenta y lactancia, entonces es un beneficio para el recién nacido.
“No sabemos qué va a pasar con la variante Delta, Dios quiera que nunca llegue a nuestra provincia, pero por precaución es fundamental que las embarazadas tengan sus dos vacunas; aparte de todas las precauciones que ya conocemos”, cerró.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.