El hospital Regional de Monteros cuenta con un nuevo centro de Rehabilitación para pacientes post COVID-19

Desde esta semana ya comenzó a funcionar el área para personas que quedaron con secuelas.

Covid-1917 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Los monterizos deben estar orgullosos porque el hospital Regional de Monteros cuenta con un Centro de Rehabilitación propio, en el cual funciona una Escuela de Kinesiología. Es un logro obtenido por un convenio que firmó nuestra ministra de Salud, doctora Rossana Chahla, con el decano de la facultad de Medicina de la UNT, doctor Mateo Martínez”, dijo al respecto la subdirectora del establecimiento, doctora Carolina Serra.

Y agregó: “Esto nos dio la posibilidad de tener nuestro propio centro de rehabilitación. Se reconoce desde la sanidad la importancia de la misma para los pacientes post COVID, con el fin de reducir los síntomas y evitar mayores complicaciones”.

En este sentido, la profesional indicó que la mayoría de las secuelas del coronavirus se presentan a nivel pulmonar, por las fibrosis que quedan de las neumonías graves; como así también a nivel cardiológico y del sistema nervioso central. Por ello, el efector va a contar con kinesiólogos que harán las evaluaciones correspondientes a los pacientes y luego un plan a seguir.
“También tenemos los consultorios con médicos clínicos que van a evaluar a los pacientes y los van a ir direccionando, ya sea a rehabilitación kinesiológica, como también a cardiólogos, y psicólogos para evaluar la parte de salud mental”, enfatizó.

El centro de rehabilitación empezó a funcionar a partir de esta semana. Los pacientes ya comenzaron con las consultas médicas y luego la derivación. Los días lunes de 14 a 18 horas son las evaluaciones kinesiológicas de aquellos pacientes que vayan con el pedido del médico. Luego, durante el resto de la semana, de 14 a 17 horas, son las rehabilitaciones en el gimnasio del hospital.“Se van evaluando ya casi 60 pacientes que estuvieron internados en nuestra institución y que cursaron la enfermedad con sintomatología leve pero que presentan secuelas. El gimnasio cuenta con todo el equipamiento necesario para la rehabilitación kinesiológica (bicicletas, rampas, paralelas). Además, el hospital tiene 13 kinesiólogos que se dividen en las terapias intensivas e intermedias, en las salas de recuperación de pacientes dados de alta de COVID y, por último, los kinesiólogos encargados de pacientes con bronquiolitis”, sostuvo.

Finalmente, destacó el compromiso que tuvo la ministra de Salud para con la pandemia y la recuperación de los pacientes post COVID.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto