"Federico Masso: "Armamos una lista con la presencia de dirigentes de diferentes lugares y geografía de Tucumán"

Los precandidatos del Frente Amplio Progresista dieron una conferencia de prensa en Concepción en el marco de la campaña electoral con vistas a las PASO del 12 de setiembre y las elecciones generales legislativas de noviembre.

Política06 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la jornada de este viernes, el actual legislador provincial Federico Masso visita la "Perla del Sur" junto a la abogada Florencia Guerra y el procurador oriundo de ciudad Alberdi  Elvio Díaz, quienes serán precandidatos a Diputados por el  Frente Amplio Progresista.

El líder de Libres del Sur, precandidato a Senador Nacional, dialogó con la prensa y destacó la importancia del trabajo que vienen realizando; "tenemos una propuesta que abarca a toda la provincia y a todos los sectores sociales. Nuestro pre candidato Elvio Díaz, referente de la Corriente Acción Solidaria, representa a las y los vecinos del sur de la provincia".

MASSO 2

En la agenda figuran:

- Visita al Círculo Médico del Sur para charlar sobre la situación de la salud en el sur tucumano.

-  Visita la Posta Sanitaria que el ISEPCI TUCUMAN montó en la plaza Mitre.

-  Inauguración de la sede del Frente Amplio por Tucumán en el barrio Municipal.

"Venir a Concepción me hace recordar a Monseñor Melitón Chávez y me causa mucho dolor,pero me quedo con su tarea pastoral, al ver que desde lo mas alto quedó su legado y su nombre inmortalizados en un comedor donde asisten niños de La Costanera. Era el padre de tantos jóvenes que no tienen a sus padres y padre de aquellos que tienen padres pero ausentes. Dejó además el legado donde muchos sacerdotes van a seguir su camino, no tan solo comprometidos con la iglesia sino con lo expresado por el evangelio de caminar junto a los mas necesitados" afirmó Masso.

Sobre la actualidad en materia de inseguridad, el parlamentario dijo; "Un tercio de la policía cuida a funcionarios de gobierno y empresas privadas y no brindan seguridad a los vecinos tucumanos. Nosotros venimos trabajando muy fuerte para re formular la curricula de la escuela de policía, actualizarla para formar hombres y mujeres comprometidos con vocación de servicio y así generar una nueva generación de policías para terminar con la corrupción y esa forma de trabajar, que son los adicionales. Con los adicionales comienza a formarse la caja de corrupción en Tucuman".

"Creemos que es posible otra Argentina, con esta misma matriz económica y Producto Bruto Interno pero redistribuyendo de otra manera el presupuesto".

Un 27% (67 mil alumnos) no pudieron acceder a la conectividad en la pandemia y no pudieron estudiar en la provincia. Debemos volver al trabajo y los niños y adolescentes al estudio y así podremos comenzar a salir de este momento difícil, donde la delincuencia juvenil, muchas veces bajo los efectos de las drogas, nos demuestra que tenemos un estado ausente" señaló Masso.

"Tucumán debe cuidar su industria azucarera, sobre todo la producción de alcohol, manteniendo el corte de etanol y que eso no descienda".

MASSO 3

Sobre las testimoniales

"Esta es una elección muy particular donde intendentes decidieron ser candidatos, el gobernador y vice también, cuatro legisladores y creemos que es un año bisagra para comenzar a recuperar las instituciones y las testimoniales no solo profundizan esta situación de menospreciar las instituciones sino resultan una estafa a la ciudadanía, por eso pedí que firmemos un acta para que no sean candidaturas testimoniales. Lamentablemente fueron dos espacios políticos y sobre los ausentes, las respuestas deben darlas ellos".

"En medio de una pandemia no puede el oficialismo llevar como candidata a la ministra de Salud y me parece una falta total de respeto y esta no es una buena forma para cambiar la mirada sobre la clase política y el trabajo de las instituciones" afirmó.

Pandemia

Sobre la pandemia, Masso afirmó que en los primeros 90 días sirvió para armar una estructura sanitaria abandonada por años, formar a profesionales en algo nuevo como fue la llegada de este virus; "en la provincia se dio un trabajo digno, tenemos un porcentaje alto con vacunados con las dos dosis pero también tenemos preocupación con la llegada de la nueva variante Delta y por ejemplo con los multitudinarios actos políticos con miles de personas juntas y estoy convencido que la política debe dar el ejemplo, algo que hoy no está pasando. Pero mas allá de las criticas, creo que Tucumán se manejó bien en este momento de pandemia".

Cambios impositivos

"Necesitamos cambiar la matriz impositiva actual, porque desde hace 20 años nos vienen mintiendo que los trabajadores no van a pagar ganancia por ejemplo y tenemos la obligación de tener un plan de infraestructura seria, donde hay miles de argentinos sin viviendas, sin agua potable, cloacas, etc. y un plan pujante de infraestructura. Debemos recuperar nuestro ferrocarril para el desarrollo de la producción, el cambio en las estadísticas de siniestros viales y recuperar el transporte público de pasajeros por esa vía para que así vuelvan a vivir nuevamente pueblos abandonados en la actualidad".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.