Prácticas de rescate en la Quebrada del Portugués

Equipos de emergencias de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Monteros y de El Mollar, participaron de las maniobras en la zona de La Toma. Recordaron a José Jesús "Mac Giver" Villagra.

Tucumán04 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Jefe de Defensa Civil Municipal, José Amaya expresó que las tareas tuvieron la dinámica de trabajo en equipo, coordinación y simulacro de rescates en las sendas de la Quebrada del Portugués; "tenemos que trabajar en equipo, unir a los compañeros que trabajan en emergencia y unificar fuerzas para desarrollar de manera efectiva las tareas de rescate y otros tipos de problema que puedan llegar a surgir en zonas de difícil acceso", manifestó.

Al mismo tiempo el funcionario municipal, recordó a José Villagra; "Mac Giver, era un gran colaborador nuestro, por estas sendas el recorría y también daba una mano enorme en los rescate", comentó, agregando que "nosotros queremos seguir levantando esa bandera, de la solidaridad, de la colaboración, como él lo hacía en esos caminos. Era un ejemplo para nosotros".

monteros ok

Quienes también aportaron sus conocimientos y sus trabajos, fueron los jefes de Bomberos Voluntarios de Monteros, Jorge López, y el Jefe de Bomberos Voluntarios de El Mollar, Samuel Álvarez. "Es una zona elegida por senderistas, enduristas, bikers, grupos de trekking, y es fundamental tener un trabajo coordinado entre todos, desde la zona de arriba, El Mollar, como así también desde el llano, desde Monteros", expresaron.

Se articularon diversas acciones en conjunto para fortalecer las tareas que realizan en emergencia de los trabajadores.

En la jornada también hubo charlas de salud mental y perspectiva de género, a cargo de María Belen Serra, jefa del Departamento de Género de los Bomberos Voluntarios de Monteros.

Tarea en equipo, trabajo en conjunto y solidaridad, son fundamentales para afrontar las emergencias que puedan ocurrir en zona. "Fue una jornada fructífera desde todo sentido, todo el personal, de los tres organismos, ha trabajado para mejorar las tareas de rescate", cerró Amaya.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.