Prácticas de rescate en la Quebrada del Portugués

Equipos de emergencias de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Monteros y de El Mollar, participaron de las maniobras en la zona de La Toma. Recordaron a José Jesús "Mac Giver" Villagra.

Tucumán04 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Jefe de Defensa Civil Municipal, José Amaya expresó que las tareas tuvieron la dinámica de trabajo en equipo, coordinación y simulacro de rescates en las sendas de la Quebrada del Portugués; "tenemos que trabajar en equipo, unir a los compañeros que trabajan en emergencia y unificar fuerzas para desarrollar de manera efectiva las tareas de rescate y otros tipos de problema que puedan llegar a surgir en zonas de difícil acceso", manifestó.

Al mismo tiempo el funcionario municipal, recordó a José Villagra; "Mac Giver, era un gran colaborador nuestro, por estas sendas el recorría y también daba una mano enorme en los rescate", comentó, agregando que "nosotros queremos seguir levantando esa bandera, de la solidaridad, de la colaboración, como él lo hacía en esos caminos. Era un ejemplo para nosotros".

monteros ok

Quienes también aportaron sus conocimientos y sus trabajos, fueron los jefes de Bomberos Voluntarios de Monteros, Jorge López, y el Jefe de Bomberos Voluntarios de El Mollar, Samuel Álvarez. "Es una zona elegida por senderistas, enduristas, bikers, grupos de trekking, y es fundamental tener un trabajo coordinado entre todos, desde la zona de arriba, El Mollar, como así también desde el llano, desde Monteros", expresaron.

Se articularon diversas acciones en conjunto para fortalecer las tareas que realizan en emergencia de los trabajadores.

En la jornada también hubo charlas de salud mental y perspectiva de género, a cargo de María Belen Serra, jefa del Departamento de Género de los Bomberos Voluntarios de Monteros.

Tarea en equipo, trabajo en conjunto y solidaridad, son fundamentales para afrontar las emergencias que puedan ocurrir en zona. "Fue una jornada fructífera desde todo sentido, todo el personal, de los tres organismos, ha trabajado para mejorar las tareas de rescate", cerró Amaya.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 01.07.28

Falleció la niña de 7 años baleada en San Cayetano

Bajo la Lupa Noticias
22 de noviembre de 2025

La menor, que había sufrido un disparo en la cabeza el jueves por la tarde, murió tras permanecer en estado crítico. La investigación avanza con dos imputados y otros dos jóvenes identificados con pedido de detención.

lanus-tendra-un-tremendo-ingreso-economico-ser-campeon-la-sudamericana

Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Bajo la Lupa Noticias
Deportes22 de noviembre de 2025

El Granate igualó 0-0 con Mineiro de Brasil en tras vencer en los penales 5-4 obtuvo por segunda vez el torneo continental. Además se clasificó para la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Libertadores de 2025, que será Flamengo o Palmeiras.